23/06/2025

Nacionales

El Gobierno avanza hacia un sistema alternativo a las indemnizaciones ¿De qué se trata?

El Gobierno de Javier Milei sentó las bases para reemplazar las indemnizaciones por despido por un fondo voluntario de cese laboral

Luego de eliminar las multas que debían pagar los empleadores por contratar trabajadores no registrados, el Gobierno de Javier Milei sentó las bases para reemplazar las indemnizaciones por despido por un fondo voluntario de cese laboral, una herramienta largamente reclamada por el sector empresario.

La medida quedó formalizada este lunes a través de la Resolución General 1071/2025 de la Comisión Nacional de Valores, publicada en el Boletín Oficial. Allí se establece el marco regulatorio para los Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral, que permitirán a empleadores y trabajadores generar un fondo común destinado a cubrir compensaciones en caso de despido, en lugar de las indemnizaciones previstas actualmente en la Ley de Contrato de Trabajo.

DESPIDOS. 'Rotación involuntaria': por la incertidumbre macro, creció casi  un 90% en grandes empresas - El Cronista

Permitirán a empleadores y trabajadores generar un fondo común destinado a cubrir compensaciones en caso de despido, en lugar de las indemnizaciones previstas actualmente en la Ley de Contrato de Trabajo.

LEER MÁS Con Cristina en domiciliaria, el PJ busca una lista de unidad en Buenos Aires y reconfigura su estrategia electoral

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta herramienta fue habilitada por el artículo 96 de la Ley Bases 27.742, recientemente aprobada, y que permite a las partes de una convención colectiva de trabajo crear su propio sistema de cese. "Lo pueden hacer como quieran, con una única condición: la participación es voluntaria tanto para empresas como para trabajadores", afirmó el funcionario.

Cómo funcionará el sistema

Según la norma, los aportes al fondo pueden ser definidos libremente por empleadores y trabajadores, tanto en porcentaje del salario como en monto fijo, y con la periodicidad que acuerden. Además, el aporte podrá ser realizado de forma individual, por empresa o a nivel sectorial. La intención es que ese fondo funcione como una cuenta de ahorro que financie el pago en caso de desvinculación, reemplazando la indemnización por antigüedad y otras compensaciones por despido.

LEER MÁS Frío polar: consejos prácticos para abrigarse bien y prevenir enfermedades

Los fondos se administrarán bajo la figura de "Productos de Inversión Colectiva", regulados por la Comisión Nacional de Valores, y su diseño estará a cargo de entidades autorizadas para operar en el mercado de capitales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de julio de 2025

Polìtica

Acusan a la cúpula de Milei en Provincia por vender listas a cambio de dólares

El escándalo político en Buenos Aires no para de crecer: ahora denuncian a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio por vender candidaturas. La acusación incluye audios y documentos como pruebas presentadas a la Justicia. Los detalles de la polémica.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades