06/03/2024

Policiales

Se realizará una audiencia a los ocho acusados por la muerte de Diego Maradona

Hay 130 mil audios que involucran a los imputados cuando Maradona estaba con vida, previo al 25 de noviembre del 2020 en circunstancias que pudieran haberse evitado, según la justicia.

Se realizará hoy en el Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro una audiencia a los ocho acusados por la muerte de Diego Maradona para fijar las pruebas que se tratarán durante el juicio oral y público. El mismo aún no tiene una fecha fija.

Hay 130 mil audios que involucran a los imputados cuando Maradona estaba con vida, previo al 25 de noviembre del 2020 en circunstancias que pudieran haberse evitado, según la justicia.

LEER MÁS Juegos Olímpicos de París 2024: La charla entre Mascherano y Messi sobre una posible participación

En San Isidro hay una audiencia clave por la muerte de Diego Maradona. (EFE/ Demian Alday Estévez).

Según fuentes consultadas por el medio Noticias Argentinas, estimaron que el juicio no tendrá lugar este 2024 y que recién se podría hablar de principios del año siguiente.

Se encuentran imputados el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

Están acusados de homicidio simple con dolo eventual. También se considera que tuvieron algún grado de participación en la supuesta "internación domiciliaria" de Maradona en una vivienda de Tigre.

Los hijos de Maradona, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando y Diego Junior fueron quienes decidieron recurrir a la Justicia por las irregularidades que se presentaron en la muerte del astro futbolístico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades