05/07/2022

Exclusivo

La historia de hermandad entre Argentino de Quilmes y Bayer Leverkusen sellada en un viaje


Tiempo atrás Daniel, un simpatizante del equipo alemán se enamoró del club quilmeño y nació un vinculo que trasciende fronteras. Ahora, la sureña Cintia Meza viajó a Europa para continuar la amistad futbolera y la recibieron en el mítico estadio BayArena.





El fútbol es pasión de multitudes y sus identificaciones no entienden de fronteras. El lenguaje futbolero es universal, ya que en todo el mundo el sentimiento por la redonda se vive de manera muy similar. Muchos se sorprenden porque se encuentran simpatizantes de clubes argentinos en Asia, Europa, África y Oceanía. Nuestras costumbre conquistan el corazón de muchos hinchas y también forman lazos de amistad impensados, increíbles y, también, inqubrantables.





LEER MÁS: «Qué triste verte así»: en Quilmes repudian el estado del hospital





Si bien lo más habitual es observar camisetas de Boca o River en otras partes del mundo, en Alemania hay una historia especial asociada el ascenso, el sur del conurbano y una hermandad de clubes. En el estadio del Bayer Leverkusen se ubicó una hermosa bandera con el escudo de Argentino de Quilmes que dice Leverkusen. Así, se terminó de sellar una relación de amistad futbolera que no entiende de idiomas ni distancias territoriales.









En su momento fue rutilante la historia de Daniel, un hincha alemán que viajó a Argentina para conocer los estadios y se enamoró de Argentino de Quilmes. Ahora, los colores de "El Mate" conquistaron tierras europeas, gracias al viaje de una simpatizante que mantuvo unida la cultura. Cintia Meza es una docente de Quilmes que a sus 36 años inmortalizó su amor por el fútbol en una conquista mundial.





Su historia con "El Mate" no surgió en un ámbito familiar. "Mi amor por Argentino de Quilmes surgió desde chica. Vivo cerca de la cancha y un vecino un día me invitó a ir. Desde ahí no paré de ir. Desde los 13 años, aunque mi mamá no me quería dejar ir. Me enamoré de los colores y del lugar. Es todo para mí, un amor único y difícil de explicar. Es un amor incomparable", relató. Seguramente, su madre no imaginaría hasta donde la llevaría aquella primera vez que la dejó ir a la cancha.





LEER MÁS: Increíble: un camión le tiró el palo de luz y cuando quisieron arreglarlo le rompieron un caño de agua





Si bien de visitante ya no se puede ir en el fútbol argentino, su sentimiento la llevó a lugares impensados. No sólo ausentarse algún día al trabajo para ir a la tribuna, sino trascender entre los hinchas porque inmortalizó la imagen de la bandera de Argentino de Quilmes en el mítico estadio BayArena. "Llevo los colores a donde puedo y voy. Tuve un viaje importante a Alemania y lo aproveché, pero de vacaciones o a trabajar siempre llevo a El Mate. En mi casa tengo el escudo por todos lados y también tatuado".









En el marco de una visita familiar, aprovechó para pisar las tierras del Leverkusen y levantar bandera por Argentino de Quilmes. "Sabiendo que estaba Daniel en Alemania, hablé con amigos que tienen contacto con él y surgió la idea de llevar la bandera. Queríamos que el escudo de Argentino de Quilmes y Leverkusen esté allá. Los chicos de InfoMate me dieron también una camiseta para los alemanas para que siempre estén flameando nuestros colores".





En la búsqueda de mantener vigente la amistad e intensificar las relaciones entre los clubes, quizás Cintia no era del todo consciente de lo que significaría esa postal. A más de 12 mil kilómetros de distancia iba a poder ver y conocer la historia de un club histórico en Argentina. A sus 122 años, El Mate se codea con los grandes de Europa. "Cuando ellos vieron la bandera se quedaron muy contentos y yo feliz. No pensé que iba a vivir lo que sucedió. Sabía que íbamos a hacer intercambio de cosas, pero no que iba a conoce el estadio y ver la bandera de Argentino de Quilmes flameando en esas tribunas".









Sin imaginarlo, Cintia recibió una apertura total desde la institución alemana. Camino por el césped, colgó la bandera en el alambrado y visitó cada rincón del club. Hasta la hicieron visitar el vestuario visitante, donde alguna vez se sentó Lionel Messi. "No lo voy a olvidar nunca más en mi vida. Llevar el escudo tan lejos fue un orgullo. No puedo describir la magia que sentí cuando sucedió. El corazón no me paraba de latir y fue un sentimiento muy fuerte", relató.





Sin hablar alemán y con poco de inglés, Cintia se animó a una notable experiencia. Subida al entusiasmo futbolero, aprovechó que Daniel habla español y, así, pudo entablar un profundo contacto en tierras europeas. Sin embargo, el fútbol no entiende de idiomas y la hermandad se expresó a flor de piel. "La anécdota más emocionante fue cuando me invitaron a conocer el vestuario y me hicieron sentar donde estuvo Lionel Messi. Fue emocionante y único en mi viaje".









El amor que Daniel sintió años atrás por Argentino de Quilmes hizo una historia de ensueño. Se cautivó por El Mate, cuando visitaba muchas canchas en nuestro país y despertó un vínculo inimaginado. Al mencionar que Cintia viajaba con la bandera, el club le abrió las puertas. Una vez más, la relación de las hinchadas demuestras que el fútbol no sólo se juega en el campo, sino en las tribunas.





A su retorno, Cintia llegó con regalos del Bayer Leverkusen a la Argentina. Obsequios que, como ocurre en Alemania con su bandera, se lucen cada vez que juega de local Argentino. Si hay algo que define al fútbol es la amistad, el espacio donde se construyen las relaciones. Una canción dice: "vení, vení, cantá conmigo que un amigo vas a encontrar" y la historia de Daniel y Cintia de Argentino de Quilmes y Bayer Leverkusen es una gran demostración de ellos.





LEER MÁS: Desplazaron a los directivos del penal de Olmos por la fuga de un preso





Ya en casa, volvió a pisar la tribuna. La gente loca desde las redes sociales y en la cancha. Todos los hinchas del equipo sureño están impresionados por la trascendencia que alcanzaron. La pasión que se vive en el ascenso es digna de exportación y cautiva a quien se acerca a vivirla. Porque, como bien define Cintia, es un sentimiento inexplicable. "Argentino es el amor de mi vida. Por El Mate doy todo y más. Es un amor inexplicable. Un amor que se siente", cerró.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades