02/07/2025
Un estudio de YouGov indica que entre el 41?% y el 55?% de los ciudadanos en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España perciben como inminente un nuevo conflicto global.
Una creciente preocupación recorre Europa Occidental ante la posibilidad de una nueva guerra mundial en los próximos años. Una reciente encuesta realizada por la consultora YouGov refleja que una parte significativa de la ciudadanía en países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España considera probable un conflicto bélico global en un horizonte de cinco a diez años. Entre un 41% y un 55% de los encuestados en esas naciones anticipan el estallido de una nueva guerra mundial, percepción que ha ganado fuerza en el actual contexto geopolítico.
El estudio, basado en entrevistas a 7.095 personas durante las dos primeras semanas de abril, también revela que la mayoría asocia este posible conflicto con el uso de armas nucleares. Las cifras muestran un grado elevado de inquietud, con una amplia mayoría que estima que sus propios países se verían directamente involucrados. En Reino Unido, el 89% da por sentado que su nación participaría en caso de un conflicto de escala global; en Italia, ese porcentaje llega al 66%, mientras que los demás países analizados se sitúan en un punto intermedio.
Sin embargo, la confianza en las capacidades defensivas nacionales es limitada. Salvo en Francia, donde un 44% de los encuestados cree que el ejército podría proteger eficazmente al país, el resto presenta cifras preocupantes. En Alemania, solo un 16% confía en la preparación militar; en Italia, apenas el 20%. Esta percepción de vulnerabilidad se contrapone con un alto grado de disposición individual a participar en la defensa nacional. En Reino Unido, nuevamente el 89% afirma estar dispuesto a involucrarse, mientras que incluso en Italia el país con menor disposición el 66% muestra una actitud favorable al compromiso.
Las tensiones internacionales alimentan este sentimiento de amenaza. Rusia es vista como el principal factor desestabilizador, según el 82% de los encuestados. Le siguen el terrorismo islámico, identificado como una amenaza prioritaria especialmente en Alemania, y, en tercer lugar, la relación con Estados Unidos. En países como España, Francia y Alemania, más de la mitad de la población percibe que la alianza transatlántica, bajo un eventual nuevo mandato de Donald Trump, podría convertirse en un factor de inestabilidad para Europa. Las declaraciones impredecibles del expresidente, su postura ambigua frente a Ucrania y menciones controversiales como la compra de Groenlandia territorio estratégico por sus recursos minerales críticos contribuyen a esta creciente preocupación.
En este clima, figuras políticas como el primer ministro húngaro Viktor Orbán han advertido que la entrada de Ucrania en la OTAN podría desencadenar una guerra a gran escala "al día siguiente", una declaración que refleja la sensibilidad del escenario internacional y el temor a un punto de no retorno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025