15/07/2025
El juez y docente Ricardo Basílico fue designado como presidente del nuevo organismo, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. La creación del Consejo también implicó la protocolarización de la actuación de los agentes encubiertos y de los denominados "reveladores digitales".
El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó esta semana un nuevo esquema institucional destinado a fortalecer la formación y capacitación de los agentes encubiertos y los reveladores digitales. A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se estableció tanto un protocolo de actuación para estas figuras como la creación de un Consejo Académico que tendrá a su cargo la elaboración de contenidos formativos y la supervisión de los cursos destinados al personal.
La resolución 828/2025 aprobó formalmente el
protocolo que regula la actuación de estos agentes, que brindan asistencia
clave a las fuerzas federales y al Poder Judicial en investigaciones vinculadas
a delitos complejos. En paralelo, la resolución 829/2025 dispuso la
conformación del Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes
Encubiertos, que funcionará bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes
Encubiertos.
Ambas medidas llevan la firma de la ministra de
Seguridad, Patricia Bullrich, quien también designó como presidente del nuevo
Consejo Académico al juez y profesor Ricardo Ángel Basílico, por un período de
tres años. El organismo tendrá entre sus funciones principales proponer
contenidos pedagógicos, seleccionar docentes, coordinar los cursos y promover
instancias de actualización profesional, además de facilitar espacios de
capacitación conjunta con jueces, fiscales y personal de las fuerzas.
La estructura dependerá directamente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, dentro del Gabinete de Asesores del Ministerio. En el marco del nuevo protocolo, el Ministerio instruyó a la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario Federal para que implementen y difundan las disposiciones en sus respectivas áreas operativas.
Los agentes encubiertos son miembros de fuerzas federales que actúan con identidades ficticias en el marco de investigaciones judiciales. La Ley 27.319 permite su utilización en casos de narcotráfico, corrupción, trata de personas, terrorismo, delitos informáticos y crimen organizado. Por su parte, los denominados "reveladores digitales" operan en entornos virtuales utilizando perfiles falsos para detectar delitos como grooming, distribución de material ilegal o estafas online.
El Gobierno destaca que ambas figuras representan
herramientas legales que han permitido aportar pruebas decisivas en diversas
causas penales, y remarca la necesidad de una formación rigurosa que garantice
su eficacia y legalidad.
El Consejo Académico estará compuesto por
autoridades del Ministerio, representantes de fuerzas de seguridad y cinco
especialistas externos que serán designados por la ministra. Todos los
integrantes cumplirán funciones ad honorem y deberán acreditar trayectorias
profesionales y académicas que enriquezcan el proceso formativo. También se
designará un Coordinador Ejecutivo, perteneciente a una de las fuerzas
federales, con la responsabilidad de articular la implementación operativa de
los cursos.
Según establece la resolución, el Consejo sesionará
una vez por mes y, en caso de empate en las decisiones, el presidente tendrá
voto doble. La normativa señala además la importancia de involucrar a
funcionarios judiciales en la definición de criterios de actuación procesal,
con el objetivo de garantizar un marco legal sólido y eficaz.
La designación de Ricardo Basílico se fundamenta en
su trayectoria como juez y docente universitario en materias como derecho penal,
criminología y derechos humanos. La resolución lo describe como un profesional
con "óptimos antecedentes" para presidir el organismo, cuya creación se enmarca
en las facultades que la Ley de Ministerios y la Ley de Seguridad Interior
otorgan al Ministerio de Seguridad para organizar y conducir políticamente a
las fuerzas federales.
Este nuevo esquema institucional apunta a consolidar
un sistema de formación integral para agentes encubiertos, con el propósito de
optimizar las herramientas del Estado en la prevención e investigación de
delitos de alta complejidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025