19/02/2025
La Cámara de Casación Penal bonaerense confirmó la condena por el conocido caso de octubre de 2002. Qué instancias le quedan.
Este miercoles, la Cámara de Casación Penal bonaerense confirmó la condena a a prisión perpetua contra Nicolas Pacheco por el asesinato de Maria Marta García Belsunce en el country Carmel, de Pilar, en octubre de 2002.
LEER MÁS: En medio del escándalo, Javier Milei viaja a Estados Unidos: como será su agenda
En el contexto del conocido caso, el vecino de la víctima había sido condenado a la pena máxima por la Sala I de la Cámara, tras el fallo absolutorio que había conseguido el 2 de diciembre de 2022 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro.
En el fallo de 114 páginas, Casación rechazó el recurso interpuesto por la defensa, en el mismo aclara: "Rechazar, con costas, el recurso de casación interpuesto por la defensa y confirmar la sentencia atacada en todo cuanto fuera materia de agravio (arts. 106, 209, 210, 373, 448, 450, 451, 530 y 531, CPP; 41 bis, 80 inc. 7 y 166 inc. 2, Cód. Penal)", determinaron los jueces Manuel Bouchoux y Fernando Mateos, y la secretaria María Andrea Espada.
Maria Marta fue asesinada a sus 50 años.
Y agrega: "A fin de cuentas, el concurso de circunstancias o indicios considerados por los señores magistrados de la Sala II del Tribunal de Casación Penal (los camaristas que condenaron a Pachelo), ponderados bajo el prisma de la lógica y la experiencia y según el curso ordinario y natural de las cosas, conducen asertivamente hacia la culpabilidad del imputado importando una cadena de inferencias compuesta de un gran número de eslabones (hechos indiciarios) sobre los cuales no se ha evidenciado circunstancias invalidantes y cuya capacidad de rendimiento brinda sustento suficiente para poner el reproche de culpabilidad en manos del encartado".
LEER MÁS: La Matanza: asesinaron al chofer de una aplicación de viajes para robarle
Ahora, a Pachelo le quedan dos instancias de revisión a las cuales encomendarse: la Suprema Corte provincial y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese sentido, la abogada defensora del condenado Raquel Pérez Iglesias adelantó los movimientos a seguir: "Vamos a preparar el recurso de inaplicabilidad de ley. Tenemos diez días hábiles para presentarlo ante la Suprema Corte de la Provincia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025