05/09/2023
El economista y designado ministro de Economía en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones, Carlos Melconian, consideró hoy que la propuesta de dolarización que presenta el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), "está a punto de archivarse" porque "sus propios ideólogos se están dando cuenta que no va" y admitió que dentro de su equipo una de las opciones que se analiza es la de un "desdoblamiento cambiario".
"Yo creo que está a punto de archivarse este proceso (la dolarización) porque sus propios ideólogos se están dando cuenta que no va. Están detrás profesionales muy competentes como Roque Fernández y Carlos Rodríguez que entienden y muy bien lo que está pasando y se están corriendo de estas opciones", sostuvo Melconian.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el economista reconoció que su equipo analiza como alternativa de transición un "desdoblamiento" del mercado de cambios con un dólar comercial y uno financiero hasta que estén dadas las condiciones para la unificación.
Asimismo, Melconian aseguró que "la palabra cepo ya quedó obsoleta" porque "en el correr de los meses se transformó en telaraña". Con este escenario, adelantó que su propuesta de bimonetarismo implica un cambio en el Código Civil y Comercial para que las transacciones que hoy se formalizan en pesos pero requieren de artilugios legales y contables porque en realidad se realizan en dólares tengan legalidad.
"Ese movimiento se tiene que dotar de legalidad", agregó. Y especificó que necesita de una reforma del Código Civil Comercial como para, por ejemplo que la compra de un auto pueda realizarse y registrarse en dólares. Por otro lado, Melconian aclaró que "la bimonetariedad es la convivencia del peso y del dólar", pero remarcó que "no es un tipo de cambio libre y flotante" en el inicio del proceso.
También explicó que se irá desarmando la "telaraña" que es el cepo actual manteniendo "políticas macroeconómicas sensatas" y en ese sentido dio como ejemplo que se prohibirá el ingreso de dólares temporarios para especulación en el mercado financiero y salida libre. "No se va a poder entrar dólares para hacer una diferencia y sacarlos cuando quieran", advirtió. Añadió que "el Banco Central va a tener un régimen cambiario diferente y una alternativa es la división entre dólar financiero y dólar comercial".
Respecto de la exigente deuda pública en pesos Melconian afirmó que "todo tiene solución genuina, tiene solución con el éxito del programa". Y luego indicó: "A la deuda del Tesoro habrá que discriminar entre público y privado, perfil de vencimientos y apelar inicialmente a su roll over. La deuda del BCRA va a ven ir ligada a que su tasa de interés pero que será inferior a la tasa de inflación, y ese ese formato a pesos constante eso no crece".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025