01/12/2023
En una charla con El Bonaerense, el emblemático actor cuenta cómo fue grabar una serie con una de las estrellas más rutilantes de Hollywood y uno de sus grandes amigos.
Una de las novedades del 2023 en materia de series fue Nada, la miniserie protagonizada por Luis Brandoni y el estadounidense Robert De Niro para la plataforma Star+, que narra la vida de un crítico gastronómico porteño que sufre una pérdida y tiene que afrontarla.
La química entre ambos actores, unidos por una amistad de años, se nota en la pantalla y es uno de los alicientes de la producción de 5 capítulos de media hora creados por la dupla de Gastón Duprat y Mariano Cohn.
El Bonaerense dialogó con Brandoni, quien contó varios detalles y confesó cómo fue compartir rodaje con la estrella de films como El Padrino II, Buenos Muchachos y Toro Salvaje, entre otros.
"Fue muy lindo trabajar con él, fue muy cómodo. Es una persona excelente, más allá de un actor notable y lo demuestra", aseguró el actor argentino.
"Con Robert De Niro me unió más una relación amistosa que profesional. Nos conocimos hace muchos años, nos hemos visto de vez en cuando tanto en mi casa de Buenos Aires, como en Uruguay o Nueva York", detalló en torno al vínculo que une a ambos.
Llamativamente, la participación de la estrella hollywoodense en la miniserie significó su primera vez en una producción televisiva. "Lo ha hecho por razones afectivas", explicó Brandoni.
Tanto él como De Niro son dos actores avezados, que se forjaron en la época en la que la actuación pasaba únicamente por canales tradicionales como la TV, el cine o el teatro. Sin embargo, con las plataformas de streaming, esa situación tendió a modificarse.
"Cada vez hay menos producción nacional, los actores en general, la mayoría empieza a emigrar a estas plataformas, a Netflix, a HBO, a Star+", consideró.
En ese sentido, Brandoni se mostró "preocupado" por la falta de ficción nacional en la TV abierta.
"Lo que me preocupa también y mucho es que la Asociación Kirchnerista de Actores no haya dicho una palabra todavía en este sentido, exigiendo trabajo para los actores argentinos, no hay ninguno trabajando", cuestionó.
"Y las emisoras de noticias, las emisoras de canales abiertos no hacen otra cosa que dar noticias de orden policial, es una cosa tristísima, como yo nunca me imaginé que iba a haber. De modo que espero que pase esto cuanto antes, pero no es bueno para el ánimo de nadie ver televisión en la Argentina", remarcó.
"Y además, bueno, el hecho de que un país que tenía muchísima televisión, muchísimos teatros, había teatro, había música, no hay música, no hay teatro, no hay humor, no hay nada en la televisión argentina, porque parece ser que somos muy caros. Mentira, no es por eso, es porque no sabemos hacer las cosas", arremetió.
Con respecto a su futuro, el reconocido actor contó que estará abocado a dirigir Made in Lanús en el teatro: "Es una obra que estrenamos nosotros y fue un gran suceso. Es muy oportuno volver a hacerla ahora", opinó.
Además, le abrió la puerta a hacer algo de cine, aunque no deslizó pistas sobre cuál sería la producción de la que formaría parte.
"Estoy contento porque he filmado muchas cosas, algunas películas muy importantes, por lo menos para mí, y no me queda ninguna deuda. Sobre todo porque en el teatro, que es el lugar donde yo puedo elegir qué hacer, he hecho un repertorio fundamentalmente de autor nacional, y eso me hace sentir orgulloso", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025