10/10/2023
A dos semanas de las elecciones, la divisa estadounidense quebró la barrera de los $1000 este martes.
La cotización del dólar blue no parece tener freno, marcando $1,030 para la compra y $1,040 para la venta en el mercado paralelo.
La moneda experimentó un aumento de $95 en tan solo un día y ha acumulado un total de $599 en lo que va de 2023. Esto representa un aumento del 200.5% en lo que va del año y un 30% en octubre, en tan solo diez días desde el inicio del mes.
La brecha con respecto al dólar oficial se sitúa en un 183.4%, mientras que con el dólar mayorista alcanza un 197.5%.
LEER MÁS ¿Es conveniente pagar en cuotas?
El próximo jueves 12, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) publicará el porcentaje inflacionario de septiembre. La semana pasada, el Ministerio de Economía anunció que se espera una cifra de hasta el 7.4%, lo que llevaría a una inflación acumulada del 80.2% en lo que va del año.
El pronóstico para la economía argentina se torna cada vez más incierto debido a la inflación constante, la devaluación incesante y el alto déficit fiscal, agravado por el crecimiento desmedido de la pobreza. Con el dólar blue alcanzando las cuatro cifras, esta tendencia representa otro golpe a la economía de la población.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025