09/07/2025

Nacionales

Vialidad en pie de lucha: "Esta pelea se la vamos a ganar como sea"

Más de 2500 personas se movilizaron en defensa de la infraestructura vial y el empleo público, con fuerte presencia gremial y política.

  • La protesta congregó a más de 2500 personas y recorrió tres ministerios.

  • Denuncian despidos masivos y abandono de 32 mil kilómetros de rutas.

  • El Gobierno es acusado de retener fondos del Impuesto al Combustible.

  • Dirigentes gremiales y diputados nacionales acompañaron la movilización.

  • Exigen derogar el decreto que transfiere funciones viales al sector privado.


Protesta multitudinaria en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad

Trabajadores, gremios y legisladores movilizados ante una medida que consideran "demencial"

Una extensa y contundente movilización encabezada por el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) recorrió las calles de Buenos Aires en rechazo al cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Más de 2500 personas se manifestaron desde la sede del organismo hasta los Ministerios de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado.

Durante cuatro horas, trabajadores de distintas provincias, junto a referentes sindicales y diputados nacionales, levantaron su voz contra una medida que aseguran "perjudica a todos los habitantes que transiten por las rutas nacionales del país". En palabras de Graciela Aleñá, secretaria general de STVyARA, "La desregulación de Vialidad Nacional establece una pérdida de la soberanía vial federal donde decisiones sobre rutas, licitaciones y obras pasarán a estar en manos de privados".

Imagen

Denuncias contra el decreto y llamados a la Comisión Bicameral

La dirigente gremial refutó con firmeza el argumento central del decreto que impulsa el desmantelamiento de la DNV. "Es totalmente a la inversa y lo desmiento públicamente, haciendo responsable a Alejandro Tamer, del Ministerio de Desregulación, por acercar un informe falso entregando a los trabajadores", dijo Aleñá, desmintiendo que el 70% del personal sea administrativo.

Además, apeló directamente a la Comisión Bicameral encargada de revisar el decreto presidencial: "Aún están a tiempo y pueden detener esta locura que quiere llevar adelante el Gobierno de Milei". También pidió no repetir los errores de quienes apoyaron la Ley Bases: "No se equivoquen como los traidores que votaron la Ley Bases".

Imagen

Alerta por el impacto social y económico

La paralización de obras públicas y el abandono de funciones esenciales por parte del Estado, como el mantenimiento de rutas, puentes y pasos fronterizos, fueron ejes centrales del reclamo. Aleñá subrayó: "Es terrible, aparte en el decreto no dice a dónde van a ir los fondos que tienen depositados por más de 400.000 millones de pesos. Como tampoco quién va a atender la red, los pasos fronterizos, los puentes, los cuales sin conservación se vienen abajo".

La referente gremial también advirtió sobre los riesgos concretos de siniestros viales, al quedar sin cobertura operativos clave como el de nieve en regiones críticas del país.

Imagen

Apoyo multisectorial y unidad federal

Durante la jornada, se destacó el acompañamiento de varios gobernadores y de decenas de gremios nacionales. "Están en el mismo problema que estamos nosotros, porque habrá provincias que podrán solucionar su red vial pero un montón de otras no, porque el gobierno también ha desfinanciado las provincias", sostuvo Aleñá.

Al concluir, reafirmó el compromiso del personal vial con la población: "El decreto no aclara nada sobre quien hará todo eso", en referencia a las tareas históricas de la DNV durante emergencias y catástrofes. Y remató: "Esta pelea se la vamos a ganar como sea".

Entre los presentes, se destacaron dirigentes como Christian Castillo (PTS), Juan Carlos Schmid (CATT), Karina Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Bancarios), Paco Manrique (Diputado Nacional), Silvia Diez (SUTCA), y representantes de gremios como Aeronavegantes, Fleteros, Peones de Taxis, y Astilleros, entre otros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

11 de julio de 2025

Policiales

Conmoción en Caballito: hallaron muertos en su departamento a una madre y su hijo

Una mujer de 47 años y su hijo autista de 13 fueron hallados muertos en su vivienda: se investigan las causas de las muertes

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades