11/07/2025

El Bona

Pastores evangélicos, en alerta tras el discurso de Milei: "No representa nuestra fe"

El pastor Norberto Saracco, de reconocida trayectoria, calificó el discurso como "lamentable" por su fuerte contenido político, y afirmó que las declaraciones de Milei sobre la justicia social y el rol del Estado son "totalmente contrarias a las enseñanzas del Evangelio".

La reciente participación del presidente Javier Milei en el acto de cierre de un congreso evangélico en Chaco generó una fuerte controversia dentro de la propia comunidad religiosa. El evento, realizado en el templo Puertas del Cielo inaugurado días antes en Resistencia y presentado como el más grande del país contó con un discurso encendido del mandatario desde el púlpito, lo que fue interpretado por varios referentes religiosos como un uso indebido de un espacio espiritual con fines políticos.

El pastor evangélico Norberto Saracco

Uno de los más críticos fue el pastor Norberto Saracco, figura histórica del movimiento evangélico argentino. "Fue lamentable", resumió en diálogo con La Nación. "Se prestó el sagrado lugar del púlpito para que el Presidente, en un claro acto partidario, dirigiera su diatriba plagada de falsos argumentos, distorsiones maliciosas y afirmaciones totalmente contrarias a las enseñanzas del evangelio", afirmó Saracco, con más de cinco décadas de trayectoria pastoral.

Durante su intervención, Milei sostuvo que "no debe haber nada más antijudeocristiano que la justicia social", descalificando así uno de los conceptos más centrales en el pensamiento social cristiano. Además, reivindicó el ideario libertario y el combate cultural contra el "colectivismo" y la izquierda, generando malestar en sectores que entienden que la fe no debe ser instrumentalizada para fines ideológicos.

El pastor Saracco, líder de la iglesia Buenas Nuevas y cofundador del Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires, se mostró particularmente preocupado por el uso del púlpito para lo que calificó como una "arenga política". Si bien reconoció que los organizadores del evento tenían el derecho de invitar al Presidente, subrayó que nunca antes un mandatario había ocupado ese espacio para emitir un mensaje partidario tan explícito.

La iglesia evangélica Portal del Cielo, inaugurada en Resistencia

Los comentarios del líder evangélico encontraron eco rápidamente. Pastores y creyentes de distintas regiones del país e incluso del exterior manifestaron su adhesión a sus palabras, en un clima de creciente debate interno sobre los límites entre la religión y la política.

En su análisis, Saracco también apuntó contra la descalificación general del Estado promovida por Milei, recordando que los países con mejor calidad de vida, como los escandinavos, lograron su desarrollo gracias a un Estado presente basado en valores protestantes. "El Presidente olvida que en sociedades protestantes y capitalistas como Estados Unidos e Inglaterra se desarrollaron sistemas profundamente injustos, como la esclavitud y el racismo, que aún hoy no están superados", añadió.

Aunque marcó claras diferencias con los gobiernos kirchneristas, a los que acusó de haber saqueado al país, Saracco remarcó que eso no justifica entregar el púlpito religioso a un discurso de odio o de eliminación del otro. "Cada vez que se unió la fe con la política, la que perdió es la fe", advirtió.

Javier Milei, en la Iglesia Portal del Cielo, en Chaco

En contraste con episodios del pasado, como la respuesta de Raúl Alfonsín a una homilía crítica en una misa militar, Saracco explicó que aquella vez el Presidente no fue invitado a expresarse desde el altar ni tuvo la palabra por iniciativa de la Iglesia. "En este caso, se le ofreció un espacio sagrado para que bajara línea política. Eso no está bien".

Para el pastor, la independencia de las iglesias respecto del poder político es una condición esencial para preservar su integridad espiritual y su autoridad moral. "El púlpito no debe ser un escenario para discursos partidarios. Es un lugar que habla a la conciencia y al corazón de los creyentes. Por eso, poner allí a un político, cualquiera sea su ideología, es una distorsión grave", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

11 de julio de 2025

Policiales

Conmoción en Caballito: hallaron muertos en su departamento a una madre y su hijo

Una mujer de 47 años y su hijo autista de 13 fueron hallados muertos en su vivienda: se investigan las causas de las muertes

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades