06/07/2025

Nacionales

Urgente: piden emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad Eugenio Semino alertó por el deterioro del poder adquisitivo y solicitó declarar la emergencia para proteger a los adultos mayores. "Los jubilados no solo sufren, se mueren así", señaló.

  • Eugenio Semino pidió declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

  • Los haberes quedaron 13 puntos por debajo de la inflación desde 2024

  • El bono permanece congelado desde hace 11 meses

  • Se registran más enfermedades en adultos mayores por falta de calefacción

  • Reclaman que el Estado garantice comida, medicamentos y vivienda


Emergencia para jubilados: el reclamo por asistencia urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, solicitó declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados y pensionados del país. En una entrevista con Rivadavia AM 630, advirtió que "el deterioro del ingreso del jubilado lo coloca en una situación crítica. Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para las personas mayores".

Según explicó, el reajuste del mes fue del 1,5%, pero debido al congelamiento del bono, seis millones de beneficiarios recibieron en términos reales apenas un 0,8%. "Eso es menos que la inflación mensual. El resultado: un aumento real de apenas 4.000 pesos, que no alcanza ni para un café", detalló.

La mayoría de los jubilados está arañando la línea de pobreza

Aumento de enfermedades y caída del poder adquisitivo

Semino también hizo referencia a los efectos de la situación económica sobre la salud de los adultos mayores. "Estamos en el momento de mayor morbilidad del año, cuando más se enferma la gente mayor, y con estos ingresos no se puede ni calefaccionar la casa. Como se dice en geriatría: a menor temperatura, mayor riesgo de enfermedad. Y eso está pasando ya".

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima registran una pérdida de 13 puntos frente a la inflación, de acuerdo con datos del INDEC. "Durante 2024, la inflación fue del 118% y los haberes aumentaron apenas un 105%", explicó Semino. "Pero la pérdida de poder adquisitivo viene de arrastre desde 2013".

Argentina: Ingresos pobres empujan a jubilados a seguir trabajando

Comida, medicamentos y techo: el pedido central

Frente a este escenario, el defensor remarcó la necesidad de una intervención estatal inmediata. "El Estado tiene que garantizar comida, medicamentos y techo. Ya no se trata solo de ingresos, sino de supervivencia".

Para cerrar, Semino dejó una frase contundente sobre la gravedad del contexto: "Los jubilados no solo sufren, se mueren así. El país no puede seguir dándole la espalda a sus mayores".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades