25/07/2025

El Bona

Red de falsos dentistas: captaban pacientes por redes sociales y usaban medicamentos vencidos

Durante los procedimientos, se secuestraron medicamentos y anestésicos vencidos, lo que representaba un grave riesgo para la salud de los pacientes.

Una denuncia anónima permitió a la Justicia avanzar sobre un caso de ejercicio ilegal de la odontología en el barrio porteño de Parque Chacabuco, que terminó por revelar una trama más amplia de consultorios clandestinos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. El allanamiento, ordenado por el fiscal Rodrigo Pagano Mata, derivó en la imputación de una mujer que atendía en una vivienda particular, donde simulaba ser odontóloga y realizaba tratamientos sin contar con la matrícula habilitante. También fue imputado su pareja, como partícipe secundario.

El modus operandi de la red de dentistas falsos: captan a sus pacientes a través de redes y los exponen a medicamentos vencidos

La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima que había llegado al supuesto consultorio a través de una publicación en Marketplace, la plataforma de compraventa de Facebook. Tras recibir un tratamiento para la colocación de una prótesis dental y experimentar molestias, la paciente intentó contactarse nuevamente con la mujer, pero no obtuvo respuesta. Al presentar su reclamo ante el Ministerio de Salud, se confirmó que la matrícula utilizada en las recetas y facturas correspondía a otra persona.

Durante el operativo, la policía secuestró instrumental odontológico, barbijos, medicamentos y documentación de interés para la causa. El consultorio fue desmantelado y se constató que carecía de cualquier tipo de habilitación oficial.

Este caso volvió a encender las alarmas entre las autoridades sanitarias. A principios de julio, operativos similares en los barrios de Flores y Parque Chacabuco dejaron como saldo la clausura de seis consultorios ilegales. En uno de ellos, cercano a la villa 1-11-14, fueron detenidos dos hombres de nacionalidad boliviana que se hacían pasar por odontólogos. Se hallaron allí más de 50 cajas de medicamentos vencidos, anestesia caduca, recetarios falsificados, instrumental contaminado y residuos patogénicos sin tratamiento adecuado. El lugar no contaba con ninguna medida de seguridad ni condiciones mínimas de higiene.

Con información aportada por vecinos, se realizaron nuevas inspecciones en centros de atención de distintas zonas. En cuatro de ellos, las autoridades comprobaron nuevamente la existencia de medicamentos vencidos, radiografías realizadas sin protección adecuada y atención a pacientes por parte de personas sin matrícula profesional. "Eran realmente una mugre esos consultorios", dijo una fuente judicial, y agregó que en muchos casos los equipos de rayos X estaban instalados en ambientes compartidos con viviendas familiares.

La fiscalía especializada en Delitos Ambientales también intervino debido al mal manejo de residuos biológicos peligrosos, como jeringas y restos de materiales contaminantes, que eran desechados sin protocolos de seguridad.

El fenómeno no se limita a los barrios del sur de la ciudad. En Constitución, tres nuevos allanamientos permitieron detectar consultorios clandestinos con condiciones similares. En uno de ellos, aunque uno de los profesionales tenía matrícula válida, otras seis personas sin habilitación atendían pacientes. Se volvieron a encontrar fármacos vencidos, instrumental abierto y sin esterilizar, y graves falencias en las condiciones de higiene.

Desde el Ministerio de Salud y la Justicia investigan ahora la procedencia de los medicamentos vencidos y si existe una red de distribución irregular vinculada a farmacias o laboratorios. Mientras tanto, las autoridades reforzaron los controles y realizan patrullajes en redes sociales para identificar nuevas publicaciones de falsos profesionales que captan pacientes mediante anuncios informales.

El ejercicio ilegal de la medicina es un delito penal, y los casos detectados exponen un riesgo directo a la salud pública, especialmente en sectores vulnerables donde el acceso al sistema de salud formal es limitado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de julio de 2025

Policiales

Cayó pastor evangélico acusado de abuso sexual

Daniel Gerardo Ponce fue arrestado en su iglesia de Trujui, acusado de abusar sexualmente de fieles y usar su rol religioso para intimidar a las víctimas.

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades