25/05/2024

Polìtica

Los motivos de la falta de gas y las altas tarifas

El faltante habría sido cubierto si el gobierno hubiese terminado la construcción de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner. Por no invertir, ahora deberá comprar gas por 500 millones de dólares.

La Argentina se encuentra actualmente bajo una ola polar que ha llevado las temperaturas a niveles bajo cero. Esta situación ha disparado la demanda de gas, lo que ha llevado al Gobierno a interrumpir el servicio al sector industrial y a las estaciones de GNC.

En respuesta a esta situación, Cammesa ha licitado de urgencia la compra de doce cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al mayor consumo de gas. Sin embargo, los especialistas advierten que parte de este faltante podría haber sido cubierto si el gobierno hubiese terminado la construcción de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner.


El freno a la obra pública ha demorado los trabajos y ahora se deberán desembolsar en junio unos 500 millones de dólares adicionales para hacer frente a la mayor demanda. El Gasoducto Néstor Kirchner transporta 11 millones de metros cúbicos de gas por día (m3/d), pero si las plantas comprensoras de Tratayén, Salliqueló y Mercedes estuviesen en funcionamiento, la capacidad ya se hubiese ampliado a 22 millones.

Si se hubiesen girado los fondos cuando correspondía, las plantas estarían terminadas y la capacidad de transporte del gas proveniente de Vaca Muerta se hubiese duplicado. La planta compresora de Tratayén, a cargo de Sacde, podría entrar en funcionamiento a mediados de junio, lo que permitiría inyectar 5 millones de m3 diarios adicionales al sistema.

Esto representaría un ahorro de hasta 350 millones de dólares por año en sustitución de combustibles líquidos e importación de GNL. En tanto, la planta de Salliqueló, que está construyendo Contreras, recién estaría lista en septiembre. En el caso de la planta de Mercedes, está demorada.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

18 de octubre de 2025

Policiales

Denuncian que más de 200 mecheras operan en el AMBA y tendrían vínculos con viudas negras

Organizaciones criminales roban en locales de ropa del Área Metropolitana de Buenos Aires y, en algunos casos, usan drogas para atacar hombres y desvalijarlos. Las ladronas se turnarían para no ser reconocidas y actúan tanto en Capital como en Provincia el mismo día.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades