23/07/2025

El Bona

La vejez de cartón: cuando la rutina reemplaza al afecto y la soledad se institucionaliza

El afuera ya no existe. Solo hay adentro. Y dentro de ese mundo, cada acción está prevista: la hora de comer, de dormir, de conversar, de callar. Todo responde a una lógica funcional, impecablemente organizada, donde lo espontáneo parece fuera de lugar.

Cuando estemos viejos, cuando estemos solos.. Las palabras de Jorge Falcón no son profecía, son certeza. Y la certeza duele cuando se vuelve tangible, cuando deja de ser una imagen distante y se transforma en un cuerpo, en una voz temblorosa, en una taza de mate cocido compartida en silencio. La vejez no se define, se vive. Y a veces, también se sufre.

La soledad, el peor enemigo de las personas mayores - Küdell TV

El Geriátrico San Martín no es un lugar cualquiera. Es un escenario detenido, donde la vida transcurre en ciclos marcados por horarios, rutinas y sonidos suaves que anuncian que algo debe hacerse: levantar, alimentar, higienizar, medicar. Como estudiantes de enfermería, fuimos invitados a observar, a participar, a sentir. Y eso fue, precisamente, lo más difícil: sentir.

Los abuelos nos miraban con una mezcla de sorpresa y desconfianza. Algunos nos hablaban, otros solo escuchaban. Algunos lloraban, otros reían. Pero todos, incluso los más callados, agradecían la presencia. Porque más allá de las actividades recreativas, los juegos, los televisores encendidos o las revistas organizadas por temas, lo que parecía más necesario era algo que no se enseña en ninguna materia: estar.

En esos pasillos se percibe una paradoja inquietante: el tiempo se detiene, pero la vida continúa. Envejecen cada día, pero los días no parecen distintos entre sí. Se repiten. El afuera ya no existe. Solo hay adentro. Y dentro de ese mundo, cada acción está prevista: la hora de comer, de dormir, de conversar, de callar. Todo responde a una lógica funcional, impecablemente organizada, donde lo espontáneo parece fuera de lugar.

Diferencia entre hombres y mujeres en la vejez

El geriátrico se encarga de todo. De la ropa limpia, de los medicamentos, de los turnos médicos, del cobro de la jubilación, de que nadie falte al almuerzo. Pero ¿quién se encarga de lo que no figura en las planillas? ¿De los abrazos no pedidos? ¿De la historia detrás de cada rostro? ¿De lo que el protocolo no puede contener?

No fuimos allí como jueces, aunque no todos lo entendieron así. Algunos miembros del equipo parecían incómodos con nuestra presencia. Apuraban los pasos, evitaban el contacto. En ciertos gestos, incluso, se colaba algo más que desinterés. Tal vez cansancio. Tal vez frustración. Tal vez esa rutina que desgasta hasta a los más comprometidos. Sin embargo, también es cierto que el lugar estaba limpio, que las necesidades básicas eran atendidas, que no vimos abandono material. Pero eso no basta cuando lo humano se desdibuja.

Lo que aprendimos va más allá de la técnica. Descubrimos que la vejez es frágil, pero no por debilidad, sino por la forma en que la sociedad la mira. Se transforma en cartón: rígida, descartable, expuesta a romperse con facilidad. Nos aleja de la familia, nos vuelve dependientes, nos obliga a pedir. Y en esa dependencia, se juega algo muy profundo: la dignidad.

Soledad en personas mayores: Problemas y Soluciones

Tal vez, como decía García Márquez, la clave esté en hacer un pacto honrado con la soledad. Pero el problema es que, en estos lugares, la soledad no siempre es elegida. Y lo honrado, muchas veces, se esconde detrás de la obligación.

En algún momento, también nosotros seremos los que extienden la mano. Por eso, vale la pena preguntarnos hoy qué tipo de sociedad queremos construir para ese futuro que nos espera a todos, sin excepción. Porque cuidar a otro no es solamente una tarea, es un acto de humanidad. Y la humanidad no se enseña. Se transmite. Se comparte. Se vive.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

23 de julio de 2025

Polìtica

Advertencia de Tierra del Fuego por pesca ilegal cerca de Malvinas

Tierra del Fuego envió la advertencia a las embajadas de los países con buques que pescan dentro de su zona jurisdiccional.

Internacionales

23 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Un virus en expansión: OMS prende las alarmas por el Chikungunya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades