23/07/2025
Dachary también destacó la colaboración con la Prefectura Naval Argentina, institución con la cual se firmó un convenio que permitirá monitorear en tiempo real la actividad pesquera en aguas jurisdiccionales, a fin de garantizar trazabilidad y control efectivo sobre las embarcaciones que operen en el área.
El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur emitió recientemente una advertencia formal a las embajadas de España, Corea del Sur y China, con el objetivo de frenar las operaciones de buques pesqueros que actúen sin autorización dentro de su jurisdicción marítima. Las comunicaciones oficiales enviadas por la provincia apuntan, en particular, a las embarcaciones que operan en torno a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, dentro del límite de 12 millas náuticas reconocido por las autoridades fueguinas.
La medida fue anunciada públicamente por el
secretario de Malvinas, Andrés Dachary, a través de su cuenta oficial en la red
social X, donde explicó que las notificaciones advierten sobre futuras acciones
contra las naves que ingresen y pesquen en la zona sin autorización.
"Entendemos que estas acciones, además de ser ilegales, representan un expolio
de nuestros recursos ictícolas y refuerzan la presencia colonial británica en
el Atlántico Sur", señaló el funcionario.
Dachary también destacó la colaboración con la Prefectura Naval Argentina, institución con la cual se firmó un convenio que permitirá monitorear en tiempo real la actividad pesquera en aguas jurisdiccionales, a fin de garantizar trazabilidad y control efectivo sobre las embarcaciones que operen en el área.
En paralelo, el gobierno fueguino cuestionó la
política del Reino Unido en el Atlántico Sur, señalando que la administración
británica en las Islas Malvinas continúa otorgando licencias pesqueras a buques
de diferentes países. Esta práctica, que representa actualmente más del 60% de
los ingresos económicos de las islas, es rechazada por la provincia por
considerarla unilateral e inconsulta.
Desde Tierra del Fuego también se reiteró el
compromiso de aplicar sanciones más estrictas a las empresas que operen sin
habilitación dentro de la jurisdicción provincial, en el marco de una
estrategia que busca fortalecer el reclamo de soberanía argentina sobre las
islas y preservar los recursos naturales del Atlántico Sur.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de julio de 2025
23 de julio de 2025
23 de julio de 2025
23 de julio de 2025
23 de julio de 2025