04/10/2022
Todos los barrios tienen algo que los distingue entre si. Algunos ostentan paisajes, un negocio o alguna calle. Pero sin duda que en el Barrio San José lo que hace la diferencia es La Calesita de Don Félix, que llegó girando desde 1980 a la vida de todos los vecinos lomenses para alegrarles la vida.
Ubicada en la localidad de Temperley, partido de Lomas de Zamora, se sitúa en la Plaza San Martín por donde pasan las calles El Churrinche y Río Negro. Cerca de esta hermosa atracción hay escuelas y muchas casas con cientos de niños, que esperan ansiosos a que suene el timbre para irse corriendo a cabalgar caballos, manejar viejos autos o porque no, nadar con caballitos de mar.
Sin embargo, desde la Municipalidad de Lomas de Zamora se olvidaron de sus raíces y quieren que desaparezca del lugar. Cecilia, hija de Félix, le comentó a El Bonaerense todos los palos en la rueda que le ponen a su papá, con el fin de que baje los brazos y abandone el lugar.
Leer más: Conocé a el Batman solidario de La Plata
"Quieren modernizar el lugar y se ve que la calesita no entra en sus planes. En el croquis que confeccionaron, no aparece ni el carrusel y tampoco el anfiteatro", exclamó. Ella es quien se hace cargo de toda esta compleja situación, ya que su papá tiene 71 años y esta situación es muy dura para él. Se hizo cargo de la atracción desde 2008, pero lleva 42 años en la zona y es toda una institución para sus vecinos.
"Lo de la modernización es una excusa, le piden muchísima plata que obviamente no tenemos, con el fin de que agachemos la cabeza y cedamos con el cierre definitivo", agregó su hija. Para poner en contexto, esta plaza está muy descuidada desde hace muchos años, y fue el propio Félix quien reclamó una infinidad de veces para que lo acondicionen como corresponde, pero no hubo respuestas.
"Nosotros no tenemos ninguna bandera política, no le pedimos ayuda a ningún partido. Simplemente no queremos que una linda tradición barrial deje de existir por una razón tan insólita". Y vaya que es insólita: en la Provincia de Buenos Aires, se estima que hay no más de 54 calesitas. Una cifra que baja conforme pasa el tiempo y que pone tristes a grandes y chicos.
Es que, ¿Quién no se emocionó alguna vez con intentar sacar la sortija y ganarle a su amiguito del barrio? Establecer esa mirada cómplice con la persona que maneja la calesita, dando a entender que eras vos el que tenía que sacarla, y nadie más. Son costumbres y valores muy sanos, muy puros, que se están perdiendo para siempre.
Un grupo de vecinos empezó a juntar firmas en contra del cierre definitivo. A través de este documento, esperan recolectar una enorme cantidad de quejas y hacerle entender a quien corresponda que no es solamente un espacio más, sino que es parte de sus vidas e identidad.
Mayor fue la indignación de la familia cuando observó en el proyecto "Plaza San Martín, San José", NO entraba en los planes la mítica calesita, dándole a entender a Félix que debe retirar si o si lo que a tantas personas divirtió durante años.
Don Félix tiene en mente organizar una última función con su máquina de la felicidad, otorgando la posibilidad de que gente DE TODAS LAS EDADES puedan subirse una vez más. Será durante el fin de semana y se espera que acuda una multitud, que defienden a capa y espada esta tradición.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025