29/08/2023

Exclusivo

Exclusivo: Así quedó terminada la impresionante maqueta de la estación de Banfield

por
Julieta Aurilio

Luciano Giuliani es técnico químico en su día a día, pero en aquellos ratos libres que le da la rutina, es un apasionado de las maquetas y las miniaturas.

El vecino terminó recientemente la maqueta de la estación de Banfield que se exhibió al público los días 26 y 27 de agosto en el foyer del teatro celebrando los 150 años de dicha ciudad.

"El proyecto comenzó en el mes de agosto de 2020, allí se comenzó a realizar los planos a escala, se hizo todo un relevamiento fotográfico con plantillas de referencia, y aproximadamente en el mes de octubre del mismo año se comenzó el armado, dando la finalización el 12 de agosto de 2023, un total de 3 años", explica Luciano en diálogo con El Bonaerense.


Y agrega: "La reacción de la gente fue muy positiva, emotiva y de asombro, muchos se remontaban a la historia, ya que la maqueta está representada entre los años 1978/1980, antes de la electrificación. Los jóvenes notaban los cambios que tuvo en las últimas décadas y lo no tan jóvenes recordaban anécdotas, del famoso bar El Taladro que se encontraba al pie del puente peatonal, las salas de espera para señoras y aparte la de caballeros, la oficina y la campana del jefe de estación, los puestos de diarios, los misterios del reloj del andén parado a la 1:15hs , la zona del tambo lechero, las rateadas de los estudiantes, y tantas anécdotas más"

El 95% de los materiales que se utilizaron para la construcción fueron principalmente reciclados, entre ellos, madera, cartón de distintos espesores, plásticos, acetato, pellets de pet, vidrios, madera balsa, goma espuma, hilos de yute, cables y leds en desuso. También, resagos de pintura, enduído plástico y adhesivos. Los no reciclados constan de las impresiones 3d y el adhesivo de contacto.


Luciano comenzó adquiriendo aviones a escala y después hizo una pequeña maqueta allá por el año 85. "Fui armando más cosas y me dediqué a coleccionar autos a escala, eso es lo que más tengo", explica el vecino.

"Es más un hobbie, trabajo en una multinacional, nada que ver con las maquetas, siempre me gustó desde chico, mi viejo era diseñador de ropa, cuando era un niño a los juguetes que tenía, armaba más de cartón y me hacía cosas para jugar", cuenta Luciano.

Con la noticia de que iban a remodelar la estación de Banfield, que le iban a cambiar la fachada, fue que a Luciano se le ocurrió la idea durante la pandemia. "Iban a cambiar la parte del lado que da a Alem y dije 'uy que mal', ya que tiene una fachada histórica. De chico viví en Banfield hasta los 30 y toda mi niñez fue ahí en la estación", dice.


Luciano vivía a dos cuadras y la usaba como zona de juego, así que se puso manos a la obra y comenzó a hacer la estación a escala n° 143, como la escala de autos que colecciona.

"Arranque de a poco, saqué fotos, tomaba medidas, pude sacar la parte de la fachada, del andén. Arranqué de a poco a armar, me puse a hacer cuadritos de arte francés en 3d y empecé a hacer frentes de casa de pueblos que visitaba y hacia los frentes", dice el vecino.


Uno de los detalles de la maqueta es que tiene un colectivo que ya no existe. "Sacaron esa empresa de colectivos de la 548 el micrómnibus, ahora hay colectivos nuevos que son de otro color y yo recree el viejo colectivo que funcionaba ahí con sus colores", cuenta.

Sobre nuevos proyectos, Luciano cuenta que "Hay dos ideas en proceso, una es la primitiva estación de Banfield, a pedido de la Junta de estudios históricos de Banfield, la segunda un famoso caserón de Banfield que ya no existe, estaba ubicado en rincón y las vías con un característico mirador que daba la pauta de la llegada a Banfield desde la Capital"

Para ver más del trabajo de Luciano se puede visitar su Instagram: @frentesconhistoria

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

16 de marzo de 2025

Policiales

Mataron a un nene de 5 años en un barrio privado de General Pacheco

El menor fue trasladado de urgencia al hospital, pero murió debido a un traumatismo de cráneo. Tras atropellarlo, la conductora fue imputada por homicidio culposo.

Policiales

16 de marzo de 2025

Policiales

Policiales

Intentó robar una moto, lo golpearon y terminó atropellado

Subscribite para recibir todas nuestras novedades