23/08/2023

Economía

El FMI aprobó un desembolso de 7500 millones de dólares para Argentina

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hace instantes el desembolso de U$S7500 millones para el país y se espera que esta tarde hable desde Washington el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmaron fuentes oficiales.

Los fondos llegarán hoy mismo y pasarán a formar parte de las reservas del Banco Central. Además, está previsto que esta tarde Massa se reúna con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva para luego brindar una conferencia de prensa en la embajada local. Se trata de uno de los desembolsos más grandes de la historia del organismo, ya que todos los anteriores por sobre esa cifra también fueron destinados a la Argentina, desde 2018 hasta la fecha.

El pasado 14 de agosto el Fondo Monetario confirmó que trataría el caso para aporbar o no el desembolso y la Directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, recordó entonces el 28 de julio pasado que "las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo de 30 meses de Argentina" y que esa cuestión iba a ser analizada".


De acuerdo a los cálculos realizados por los funcionarios de Economía, una vez descontados los pagos ya hechos por el país y devoluciones, quedarían unos 3400 millones de dólares libres para las reservas y para contener los dólares financieros tras el clima volátil luego de las PASO.

Los técnicos del Fondo ya habían advertido que la economía argentina se había vuelto "muy desafiante" y que los objetivos no se habían cumplido por el impacto de la sequía, pero también por "desvíos y retrasos en las políticas"..

La próxima revisión (séptima) tendrá lugar en noviembre. Allí el Fondo debería desembolsar otros US$ 2.500 millones, pero todo está sujeto a que la Argentina cumpla con los objetivos pactados. En el medio deberá transitar un período muy complejo, con la incertidumbre de las elecciones de octubre en el medio y un posible balotaje.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de marzo de 2025

Policiales

Crimen de Nora Dalmasso: el fiscal se opuso a la prescripción y el parquetista podría ser juzgado

En diciembre de 2023, Bárzola, de 45 años, fue señalado como nuevo sospechoso luego de que su ADN coincidiera con el hallado en el cinto de la bata que se utilizó para estrangular a Nora.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades