03/09/2024

Economía

Sube un 6% el precio de los alimentos en agosto en el conurbano bonaerense

Así lo indicó el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en un relevamiento.

Según un relevamiento desarrollado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en 20 barrios del conurbano bonaerense los precios de los alimentos subieron un 6% durante el mes de agosto.

Leer más: De Paul, Dibu u Otamendi: ¿quién será el capitán ante la ausencia de Messi?

El informe también detalla que una familia tipo que en el mes de julio requería de $388.795,47 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, necesitó $23.285 más en agosto para comprar los mismo productos. También, en los primeros ocho meses del año la suba de los alimentos llegó al 125,30%.


El valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y un conjunto de bienes y servicios esenciales, subió en agosto un 8,63%, lo que equivale a un incremento de $51.694 para que una familia no sea considerada pobre.

Dentro de los rubros que más aumentos reflejaron se destacan los productos de almacén (con un incremento del 8,07% a diferencia de los demás rubros) seguido por las frutas y verduras (con un aumento del 6,55%) y en tercer lugar se ubican las carnes que expresan una suba del 2,04%. Según se detalla en el documento, una de las principales causas de las subas en los productos se debe al aumento en el precio de las harinas y lácteos.

Dentro de los alimentos que más subieron se encuentran:


  • Batata: 41,6%
  • Polenta: 36,3%
  • Papa: 26,3%
  • Zapallo: 26,3%
  • Lentejas: 25%
  • Arvejas: 25%
  • Queso crema: 20,8%
  • Banana: 11,1%
  • Hígado: 7,9%
  • Pollo: 6,6%
  • Cebolla: 6,2%
  • Paleta: 3,2%
  • Carnaza: 1,6%
  • Asado: 1,4%


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades