18/08/2023
El evento contó con la participación de autoridades de países americanos. "Argentina es el cuarto país del mundo en visitar nuestro país", afirmó Zoila Cedeño, encargada Comercial, Inversión y Turismo, de la Embajada de la República Dominicana en Buenos Aires y anfitriona del evento.
El seminario de oportunidades
internacionales "Sabores y negocios de América", que aborda temáticas
relacionadas al turismo, importación, exportación, inversiones, cultura, música
y gastronomía, se realizó en el hotel Meliá y contó con la presencia de
autoridades de países de América Central, Caribe y Bahamas, entre los que se
destacó República Dominicana.
Zoila Cedeño, encargada Comercial, Inversión y Turismo, de la Embajada de la República Dominicana en Buenos Aires, aseguró: "Estamos muy agradecidos del gran turismo argentino que está en cuarto lugar de todo el mundo en el ranking de turistas de nuestro país y eso es muy importante".
Cedeño en el seminario de
oportunidades internacionales "Sabores y negocios de América" detalló que: "Hace
décadas tenemos una ley de inversión extranjera, que tiene fecha en 1995. Somos
un país con una larguísima trayectoria de inversión, y en el extranjero cuando
nos promovemos hablamos de que los inversores pueden contar que la República
Dominicana como un punto estratégico en el Mar Caribe con infraestructuras
modernas muy cerca de los grandes mercados, como Europa, América del sur y
Estados Unidos. Tenemos una amplia experiencia de acogida de capitales
de zona franja industriales, son alrededor de 70 en todo el territorio y hay
alrededor 700 empresas multinacionales que van a fabricar para luego vender a
los mercados internacionales".
Sobre los beneficios para Argentina, Cedeño explicó también que: "Lo bueno para los argentinos es que les brinda un punto en Centroamérica y el Caribe para que las empresas se muden y así estén más cerca de los mercados. Damos esa facilidad que tenemos infraestructura muy moderna y eficiente, como son los aeropuertos".
Y agregó: "Las playas de Rep. Dominicana han permitido la proliferación e incremento de los hoteles de grandes cadenas mundiales, hablar de turismo en el mundo se habla de Rep. Dominicana. La juventud tiene facilidad para los idiomas porque se han adiestrado en base al modus vivendi de este tipo de negocios. El negocio del turismo es sumamente rentable".
Por su parte, Pablo Pedro Prada
Quintero, embajador de Cuba en Argentina, destacó que: "Estos eventos
permiten a los países de Latinoamérica acreditados acá en Argentina,
intercambiar con las empresas sobre las múltiples oportunidades que ofrecen
para construir alianzas que son necesarias para enfrentar el mundo que se está
abriendo ante nosotros. Es una excelente iniciativa de cámara pyme que permite
interacción entre empresas y países que puede hacer aportes muy importantes a
la actividad económica entre los países y puede colocar mejor a Argentina y
países de Centroamérica en el mapa del mundo"
"Sabores y negocios de América", es una jornada creada por Cámara Pymes que se desarrolla hace 17 años, donde se tratan temas como el turismo, inversiones, degustación de productos típicos, y donde se convoca a entrelazar puentes entre países de Latinoamérica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025