16/08/2023
El economista liberal Emilio Ocampo anunció hoy que se sumó al equipo del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei luego de que lo contactaran del espacio para solicitarle que "lo asesorara en temas relacionados a la dolarización".
"Me llamó Javier Milei y me pidió que lo asesorara en los temas relacionados con la dolarización. Le respondí afirmativamente. Me sumo al equipo", indicó Ocampo en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Ocampo es graduado en Economía en la Universidad de Buenos Aires, ejerce como profesor en UCEMA, y además se dedicó a la banca de inversión ocupando funciones ejecutivas en Chase Manhattan, Salomon Brothers, Citigroup y Morgan Stanley en Nueva York y Londres.
Ocampo es autor del libro "Dolarización, una solución para la Argentina", que escribió junto a Nicolás Cachanosky.
En una entrevista radial en abril, el economista aseguró que "cuando una economía tiene un alto grado de dolarización como Argentina, la política económica se hace muy inefectiva", y admitió que este tipo de cambio "tiene costos y beneficios" y "nadie puede plantear que la dolarización es el camino al nirvana".
"Si Milei fuera presidente y quisiera dolarizar, no tiene que hacerlo a $2.000. Lo tiene que hacer a un precio cercano al tipo de cambio libre, que no sabemos cuál es porque hay dieciocho tipo de cambios distintos", sostuvo.
Finalmente, el economista había explicado que la dolarización "se hace al tipo de cambio de mercado".
Como es sabido, una de las propuestas en la que más enfatizó Milei durante la campaña es la de dolarizar la economía argentina. En un principio había estimado que este proceso duraría dos años y medio. Sin embargo, cuando conoció la propuesta de Ocampo, entendió que se podía hacer antes. "Voy a buscar la que sea más irrompible con el menor tiempo posible", había declarado hace tiempo en una conferencia.
En esa disertación, Milei citó los casos de Ecuador y El Salvador, cuyos procesos de dolarización tardaron nueve meses y dos años, respectivamente."Una cosa brillante que hizo Emilio Ocampo es proponer una suerte de referéndum sobre la moneda. Entonces, que se vaya dando la sustitución, como se hizo en El Salvador, y cuando dos tercios se convirtió [al dólar], se termina de dolarizar de hecho", ponderó el líder de LLA.
En sintonía con sus dichos, Ocampo sostiene que el país tiene una "dolarización de facto" y lo que falta es que la gente gane su sueldo en dólares. Y cree que las empresas "se tienen que endeudar en dólares para invertir", ya que "no hay deuda a largo plazo en pesos" y, además, el Gobierno "tiene la mitad de su deuda en dólares". "La dolarización es el reconocimiento de algo que ya está ocurriendo y que refleja la incapacidad del sistema político", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025