30/05/2025

Política

Polémica con la Defensoría del Pueblo bonaerense: una pauta de $108 M con el canal de streaming del Gordo Dan y Rebord

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, firmó una pauta publicitaria por 108 millones de pesos con Blender, dirigida por el empresario Augusto Marini

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, firmó una pauta publicitaria por 108 millones de pesos con Blender, un canal de streaming con presencia en YouTube.

El contrato fue formalizado mediante la orden de publicidad N° 71/2025, correspondiente al expediente 3333-508/2025, y se extenderá entre abril y diciembre de este año. Según el expediente, el acuerdo con Blender Media S.A. (CUIT 30-71854737-3) contempla la difusión de zócalos mudos de 10 segundos en forma rotativa a través del canal oficial @estoesblender.

Créditos Real Politk

Según informó el medio RealPolitik, la contratación fue avalada bajo el argumento de que la empresa "reúne los requisitos necesarios" y que el monto pactado se ajusta a los "principios de razonabilidad, economicidad y transparencia".


Tomas Rebord en Blender

Sin embargo, la cifra asignada llama la atención en el marco de la difícil situación económica que atraviesa la provincia, y más aún por provenir de un organismo que depende de un aliado político del gobernador Axel Kicillof.


Créditos Real Politik

La polémica: pauta estatal a un empresario libertario

El canal Blender fue recientemente adquirido por Augusto Marini, un joven empresario y CEO del holding CaleGroup, quien también es dueño del canal de streaming Carajo, según informó el medio. Este último se caracteriza por su línea editorial libertaria y por su crítico discurso contra el gasto estatal, con énfasis en el financiamiento público de los medios de comunicación.

La situación genera un fuerte contraste: el mismo empresario que sostiene un medio abiertamente opositor a la pauta oficial recibe una transferencia millonaria del Estado bonaerense para otro de sus proyectos.

Quién es Augusto Marini? El empresario que financia a Carajo y quiere  quedarse con los trenes

Augusto Marini

LEER MÁS Aumentos de junio que presionan el bolsillo: transporte, prepagas, colegios y más

Según detalló el medio, desde el oficialismo provincial aseguraron al medio que la asignación de pauta responde a criterios técnicos y objetivos. Pero, ¿Porqué la Defensoría del Pueblo invierta más de $100 millones en publicidad institucional? Además, se seleccionó a un canal de YouTube, cuya línea editorial -al menos en otros proyectos del mismo dueño- es crítica del financiamiento público