11/09/2025

Nacionales

La explicación de Adorni a la paliza política sufrida en provincia de Buenos Aires: "Error político"

El vocero presidencial reconoció fallas del Gobierno de Javier Milei para convencer al electorado bonaerense tras la derrota frente al peronismo, aunque ratificó que no habrá cambios en el rumbo oficialista de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Mientras el gobierno de Javier Milei intenta asimilar el fuerte golpe que significaron las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ensayó una explicación para dar cuenta de la debacle electoral. "Si hay gente que votó al kirchnerismo es porque nosotros no explicamos lo que estamos haciendo", reconoció Adorni, aunque no asumió que el resultado también podría reflejar que el electorado comprende perfectamente las políticas del oficialismo.

LEER MÁS: Advertencia de la UBA tras el veto de Milei: "Vamos a dejar de ver a las universidades públicas tal cual las conocemos"

Tras caer por casi 14 puntos porcentuales frente al peronismo en el principal distrito electoral del país, Adorni aseguró en diálogo con A24 que el Gobierno tomó nota de los resultados y proyectó una victoria en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. "No solo queremos ganar, queremos arrasar. Y la diferencia entre ganar y arrasar va a ser explicarle a la gente por qué hacemos lo que hacemos", afirmó confiado.

El vocero se sumó a otros dirigentes de La Libertad Avanza que intentan explicar públicamente los motivos de la estrepitosa derrota provincial. En ese sentido, Adorni sostuvo que en los comicios bonaerenses se "cometió un error político". "No se le llegó a explicar a todos los bonaerenses como corresponde, y de una manera simple, el porqué estamos haciendo lo que estamos haciendo", insistió.

"Todos estamos haciendo autocrítica. Uno de los mayores errores que cometimos es no explicar el porqué. Explicar lo explicamos, el tema es ver por qué no le llegamos a un sector de la sociedad", agregó.


A pesar de la derrota y de la tímida autocrítica, Adorni respaldó el discurso del Presidente y aseguró que "el rumbo no se va a modificar". Para corregir errores, el Gobierno creó y modificó diversas "mesas" de trabajo con gobernadores y funcionarios para analizar los problemas en la campaña provincial.

Según el vocero, además del "error político" de no comunicar claramente los objetivos del Gobierno, la derrota también se explica por "un ausentismo importante" y por un "aparato movilizado" del peronismo "como nunca antes se lo ha visto". "Hubo una elección que se nacionalizó porque ellos iban a por todo", detalló.

Por último, Adorni minimizó el impacto del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucra a la hermana del Presidente, Karina Milei, y a otros funcionarios. "Creo que no pegó, de ninguna manera. Lo de los audios, el Presidente fue bastante contundente. El contenido claramente falso", afirmó.

De cara a las legislativas de octubre, Adorni advirtió: "Fijate lo que pasó ante el primer suspiro kirchnerista: se derrumbaron las acciones y los bonos. Nadie espera del kirchnerismo algo bueno".

LEER MÁS: Javier Milei hablará en cadena nacional el próximo lunes

Esta declaración refleja la estrategia del oficialismo: reconocer errores de comunicación sin modificar el rumbo económico y político, mientras se prepara para una campaña legislativa que busca recuperar terreno en el electorado.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

11 de septiembre de 2025

Nacionales

Luego de vetar el Financiamiento Universitario, Milei fue por la Emergencia Pediátrica y por el Garrahan

El Presidente profundizó su política de ajuste fiscal al rechazar la Ley de Emergencia Pediátrica, que incluía partidas especiales para hospitales y centros de salud de todo el país, entre ellos el Garrahan. La decisión se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y refuerza el rumbo económico libertario.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades