20/01/2022

Vida y Salud

Informe: 3 frigoríficos son la causa del mal olor en Tigre y San Fernando


Se trata de El Rioplatense, Ecocarnes y la Planta Faenadora Bancalari. Los vecinos denuncian desde hace años que el olor es "nauseabundo".





Desde hace años, algunas zonas de Tigre y San Fernando huelen mal. Los vecinos lo describen como "el típico olor a huevo podrido" y "nauseabundo". El olor afecta tanto a barrios cerrados como a los lugares más humildes de esos partidos de la zona norte del Gran Buenos Aires y la responsabilidad es de tres frigoríficos.





LEER MÁS: Alberto Fernández recluido en Olivos tras ser contacto estrecho por Covid





Se trata de El Rioplatense, Ecocarnes y la Planta Faenadora Bancalari, que funcionan en el lugar desde 1950, 1962 y 1970, respectivamente. Estas industrian vierten bosta, grasa, sangre y todo tipo de desechos sobre el Río Reconquista. Los lugareños afirman que por las noches y madrugadas los olores se intensifican y suelen ser insoportables.





Lo cierto es que Ecocarnes y la Planta Faenadora Bancalari se instalaron antes de que se urbanizaran sus inmediaciones, los primeros vecinos llegaron en los 2000. Distinta es la situación de El Rioplatense, ubicado en el barrio Las Tunas, que comenzó a poblarse en 1950, mayoritariamente por trabajadores.





Piletones de desechos.




Los tres frigoríficos fueron infraccionados y clausurados en numerosas ocasiones pero en la actualidad funcionan bajo la habilitación del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires (OPDS) y cumplirían con los parámetros exigidos por la Autoridad del Agua de la Provincia (ADA).





LEER MÁS: Detuvieron al que tiró al piso a Brian para que el resto lo asesinara





Sin embargo, Francisco do Pico, vecino de un barrio privado aledaño al Rioplatense aseguró: "Como ciudadano pedí información a la OPDS y a la ADA, para saber si hay estudios de impactos sobre estas industrias en el Río Reconquista, en las napas de agua o en el aire y no los tienen".





Por su parte, una doctora integrante del Laboratorio de Química de Sistemas Heterogéneos del departamento de Química de la Facultad de Ingeniería, María Natalia Piola, precisó: "El olor a huevo podrido muy probablemente sea por el ácido sulfhídrico, que se libera por el funcionamiento metabólico de ciertas bacterias encargadas de la descomposición de la materia orgánica".





"Este ácido puede generar algo de corrosión, pero para determinar si se encuentra en niveles nocivos para la salud habría que hacer estudios del aire" agregó.





Río Reconquista.




En el caso de El Rioplatense, ubicado en Tigre, es el segundo frigorífico más grande del país. Según un informe de La Nación, en sus instalaciones se faenan entre 1200 y 2000 cabezas de ganado por días y tiene unos 760 empleados propios. Además, es exportador por lo que también cuenta con la habilitación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del órgano de control de Estados Unidos.





La palabra de las autoridades municipales





Según fuentes de la Municipalidad de San Fernando, donde se encuentran Ecocarnes y la Planta Faenadora Bancalari, el municipio solo tiene la potestad para controlar los estudios vinculados con la prevención de siniestros y realizar censos de riesgo, es decir, enumeran los materiales utilizados en los procesos productivos que podrían causar contaminación al ambiente o al personal que trabaja en la empresa.





LEER MÁS: El ladrón de estilo europeo que buscaba Interpol y cayó por ir a un ‘telo’ de Vicente López





Respecto del impacto ambiental, señalan que los organismos habilitados para el control, regulación y habilitación de ese tipo de industrias son la OPDS y la ADA. Agregan que, en caso de recibir algún tipo de denuncia, el municipio debería derivarla a esos organismos. Aunque, destacan que, si bien el olor es un problema histórico del lugar, no han recibido denuncias formales por parte de los vecinos.





Por su parte, fuentes del Municipio de Tigre argumentaron que debido a “los reiterados reclamos de los vecinos”, han realizado inspecciones en el frigorífico.





“Esto ha generado mejoras en el establecimiento, tanto en la gestión de las emisiones gaseosas como en el tratamiento de los efluentes líquidos. Desde el municipio también hemos intimado a la firma a colocar las cortinas forestales correspondientes, las cuales se están por implementar, y constatamos la instalación de un biofiltro para minimizar los olores y mejorar los pre-tratamientos de los efluentes líquidos" indicaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

28 de mayo de 2025

Policiales

Inseguridad en Los Hornos: quiso llevarse dos motos, no pudo y escapó con un casco

Aunque no logró su objetivo principal, el ladrón escapó con un casco y dejó una barreta como evidencia.

El Bona

Subscribite para recibir todas nuestras novedades