28/05/2025

El Bona

El Ministerio de Salud redefine el modelo sanitario

El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una reforma estructural del sistema sanitario argentino y comunicó la decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio fue realizado tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

e-card

Bajo la conducción del ministro Mario Lugones, la cartera sanitaria impulsa un cambio de paradigma que apunta a abandonar el modelo centrado en la atención de enfermedades, para avanzar hacia uno preventivo, "basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano".

Revisión de organismos nacionales de salud:

El Gobierno revisará el funcionamiento de entes nacionales considerados superpuestos o ineficientes, con el objetivo de "simplificar la estructura burocrática y eliminar prácticas naturalizadas sin control ni trazabilidad".

Retiro de la OMS:

Argentina se desvinculará del organismo internacional, al que acusa de operar con "intereses políticos" y de intentar "condicionar la soberanía sanitaria" de sus países

miembros. El comunicado oficial convocó a la comunidad internacional a "repensar el rol de las entidades supranacionales".

Regulación de aditivos en alimentos:

Se lanzará una agenda integral para restringir el uso de aditivos sintéticos considerados de riesgo, especialmente por su impacto en la salud infantil. El foco estará en los productos de consumo masivo.

El Ministerio de Salud anunció un nuevo modelo sanitario | Busca pasar de  un modelo sanitario centrado en reparar la enfermedad a uno enfocado en  cuidar la salud | Página|12

Revisión del sistema de aprobaciones rápidas:

Se pondrá bajo análisis el mecanismo de autorizaciones "fast-track" para medicamentos de alto costo. "La innovación no debe justificar decisiones sin respaldo científico sólido", expresó el Ministerio.

Controles más rigurosos para vacunas:

El nuevo enfoque exigirá evidencia científica robusta en todos los procesos de aprobación, fabricación y control de vacunas. El objetivo es "recuperar la confianza pública en base a criterios de transparencia y calidad".

El Ministerio aseguró que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación que cuentan con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que "revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos".

La iniciativa fue presentada como la implementación de un "nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo", orientado a "proteger la salud pública con fundamentos científicos y sin reproducir estructuras burocráticas ineficientes".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JUDICIALES

29 de mayo de 2025

JUDICIALES

Se declaró nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro declaró la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Subscribite para recibir todas nuestras novedades