02/10/2022

Exclusivo

Gus Casals y sus exitosos videos sobre cultura LGTB y cultura pop en YouTube


Nació y creció en Lanús, es psicólogo y comunicador. Su canal de Youtube es un fenómeno de culto en el que sus videos sobre música, comics, actualidad y su relación con la cultura LGTB no paran de acumular visualizaciones. En exclusiva, charlamos de todo esto y mucho más con Gus Casals.





Gustavo Casals se autodefine como "psicólogo de profesión, comunicador por elección, charlatán por naturaleza y difusor de temas de cultura LGTB y su intersección con la cultura pop por vocación". Nacido y criado en Lanús y muy influenciado por la cultura de los años ochenta, su canal de Youtube es un descubrimiento que oxigena y da una particular visión sobre música, cómics y cultura popular. Sucede que en vez de basarse en wikipedia para hacer sus videos, Gustavo aporta su mirada aguda y personal, ya sea sobre Depeche Mode, La Sirenita o Federico Moura y eso le da un valor único a su trabajo.





Foto:  Ivy Perrando Schaller








El karma de vivir al Sur





"Mis años de formación de Lanús me dejaron una impronta muy grande socieconómica y política de vivir en un margen que tampoco es marginal- cuenta Gustavo- Yo soy del centro de Lanús, estrictamente clase media y sin embargo hay otra comprensión, otra manera de ver las cosas un poquito de afuera que sigue conmigo. No lo digo por chapear barrio porque soy totalmente anti cultura del barrio y eso tiene que ver con ser parte de una disidencia sexual"






https://www.youtube.com/watch?v=WZvWQSjct9Y&t=1111s




Si bien ahora vive en Caba, cuando le pregunto por la influencia que tuvo el conurbano en él, no lo duda: "hay ciertas cosas que son conurbanas- explica- por ejemplo, había un aspiracional de nuestros padres de mandarnos a estudiar inglés y el interés por el idioma me llevó al interés por la música en inglés y a buscar personas que estaban en la misma. En una vuelta del destino muy interesante me pasó de ir a buscarlas a Galería Jardín en la calle Florida y terminar encontrándome con gente de Lanús. Yo me gradué en el año 86 y fui al colegio con los chicos de Babasónicos y había cosas en común que nos unían con respecto al culto a los discos. Eramos una tribu urbana antes de las tribus urbanas".






https://www.youtube.com/watch?v=3yfDbnps8TM




Varón gay del conurbano





Respecto a la variedad de contenidos de su canal en donde conviven Charly García, Erasure o Lynda Carter, Gustavo nos cuenta que sabe que su público es "lo más heterogéneo que te puedas imaginar. Gente que abiertamente me dice solo veo los videos de música o los cómics. El canal es como un volquete de todo lo que hay en mi cabeza. Es un canal sin fines de lucro, yo trabajo de otra cosa y lo hago porque genera comunidad y porque de paso si puedo educar a alguien bienvenido. Lo que tiene todo en común es el punto de vista de un varón gay de cierta edad y que se crió en el conurbano. Por eso, experimenté a Madonna y a la Mujer Maravilla de determinada manera y leo las noticias sobre el casting de la Sirenita de determinada manera y mucha gente me dice: quiero ver que tenés para decir de tal cosa".





Leer más: Entrevista con Francisco Bochatón: de La Plata a leyenda del rock argentino de los noventa





Un punto de vista diferente





Gustavo suele contar en su videos en los que se refiere a algún artista de rock argentino su durísima visión sobre el periodismo clásico de rock nacional que en los ochenta se identificaba con revistas como Pelo al que denomina como "machista, heteronormado y homodiante". Cuando le pido que profundice al respecto, Gustavo explica que "esta lectura la hago ahora, en el momento era un gran consumidor de Pelo, Hurra o la Rock and pop y me bajaban línea de un montón de cosas que yo repetía acríticamente y después fui deconstruyendo afirmaciones del estilo el rock sinfónico esta bien y el tecno pop para bailar esta mal que hoy puedo discutir . Había una visión muy masculinista de las cosas como el virtusiosmo en los intrumentos que era altamente fálica o ver peyorativamente a los artistas de los ochenta que se maquillaban y que pensaban más en hacerte bailar o cuidar la imagenque en cuantas semicorcheas estaban tocando, había una impicanacia sobe feminización o presuntas inclinaciones sexuales. Cuando te ponés a leer todas esas cosas, es imposible dejar de verlas".





 Foto: Ivy Perrando Schaller,




Videos para las masas





Pero ¿Cómo se posiciona Casals frente al crecimiento de un canal que tiene a la cultura LGTB como hilo conductor y qué sin dudas tiene recepción también en una audiencia heterosexual? Respecto a este punto, Gustavo explica que " ya esta pasando que el público se está masificando. La gran mayoría del público es hetero, debe ser algo como 30 a 70. Lo primero que se masificó fue el video que hice sobre Charly García y luego el de Vince Clarke (de la banda tecno pop Erasure) que es muy raro lo que pasa porque si bien Erasure está muy indentificado con la comunidad LGTB tiene unos fans hetero muy rabiosos"





Respecto a cómo lo afectan las posibles polémicas que se generan en el canal, nos confiesa que "es bastante incómodo por la atención que te demanda, te dejan comentarios que yo leo pero no siento necesidad de contestarlos". Para ilustrar este punto cuenta una anécdota reciente: "justo me pasó que me contactó un CM bien intencionado y me escribió marcándome tres o cuatros cosas que podría mejorar del canal para no estar tan en los márgenes. Y le fui sincero diciéndole que no sé si quería hacerlo. A mi estar en los márgenes me da este semi anonimato que me es bastante cómodo". En este sentido Gustavo explica que "Me encanta ir a un evento de comics y que me reconozcan y me digan cosas lindas o ir la Marcha del Orgullo y que me saluden pero no sé si quisiera ser más grande, porque no creo que pueda vivir sólo de los videos. Si la masividad es casual, bienvenida pero es un poco cansadora y no estoy buscándola activamente".






https://www.youtube.com/watch?v=o85tTgRAY7A








Lo que vendrá





Respecto al futuro, Casals imagina que además de continuar generando contenido con el canal "un proyecto de acá a cinco año podría ser un escribir un libro, pero tampoco es algo que tenga planeado -aclara- es una idea que está dando vueltas por ahí". En cuanto al libro lo que nos adelanta es que " con un amigo se nos ocurrio escribir sobre algo que requeriría una investigación que me encantaría hacer pero no se ni con qué tiempo ni con qué fondos".






https://open.spotify.com/show/1ciqpDfhtBUzi09vFhQXcK
El podcast sobre música de los ochenta de Gus Casals en Spotify




A modo de conclusión, vale la siguiente reflexión de Gus: "Me encanta hacer escuchar una voz que considero que es diferente y no estaba en los medios. El mejor halago es la gente que me dice es no me gustan los cómics o no me interesa la música pero me quedé con tus videos o soy una persona hetero cis y me recontra interesa el conteido LGTB que hacés. Si eso pasa mi misión está cumplida"


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

20 de mayo de 2025

Policiales

Recoleta: evacuaron a más de 70 personas por una explosión en una caldera

A pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron heridos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades