22/10/2023
La última vez que el pueblo argentino enfrentó una segunda vuelta fue en 2015.
Uno de los escenarios posibles a los que se enfrenta el resultado de las Elecciones Generales 2023 es el balotaje. La segunda vuelta se daría en el caso de que ninguno de los candidatos a presidente no consiga el 45% de los votos afirmativos válidos.
LEER MÁS ¿A qué hora se darán a conocer los resultados electorales?
De no ser así, el artículo 98 de la Constitución Nacional establece que "cuando la fórmula que resultase más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación".
En el caso de que exista la posibilidad de una segunda vuelta, el calendario electoral presentado por la Cámara Nacional Electoral estipula que la votación estaría programada para el próximo domingo 19 de noviembre. Por lo tanto, dichos comicios serían previstos para 30 días después de las elecciones del 22 de octubre.
De ser así, el balotaje sería precedido por un tercer debate presidencial el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025