29/07/2025
La última faena se realizó a mediados de abril con apenas 40 animales, un número lejano al necesario para sostener la operación. Desde entonces, la actividad fue prácticamente nula.
En el Frigorífico San Telmo de Mar del Plata, ex Sadowa, la crisis golpeó con fuerza. En apenas 15 días, su planta de personal se redujo a menos de la mitad: de 100 trabajadores que integraban el equipo, 26 fueron despedidos inicialmente, y tras un reclamo gremial por esa decisión, otros 30 empleados fueron desvinculados días después. La situación expone las dificultades que atraviesan distintas empresas frente al actual contexto económico.
El frigorífico había reabierto en 2023 con un
ambicioso plan para reinsertarse en el mercado internacional de la carne,
especialmente a través de la Cuota Hilton, con la promesa de generar 300
empleos y reactivar una planta con una extensa trayectoria en la ciudad. Sin
embargo, esa recuperación nunca se concretó. La empresa enfrentó desde el
principio serios problemas operativos y financieros, que se tradujeron en
incumplimientos salariales y una escasa actividad productiva.
"Se prometió que iba a exportar y que esto y aquello y jamás, jamás se llegó a un número de faena que pudiera mantener las fuentes del trabajo", expresó Osvaldo Quiroga, secretario general del Sindicato de la Carne, en declaraciones al medio Extra Radio. Según el dirigente, luego de los primeros despidos, el gremio mantuvo reuniones con la empresa en las que se les aseguró que la situación sería normalizada. Sin embargo, el conflicto se profundizó cuando esta semana otros 30 trabajadores fueron despedidos al llegar a la planta. "Es como apagar el fuego con un bidón de nafta", resumió Quiroga.
La última faena se realizó a mediados de abril con
apenas 40 animales, un número lejano al necesario para sostener la operación.
Desde entonces, la actividad fue prácticamente nula. "Los trabajadores
venían a cumplir con tareas de limpieza. Pero se limpiaba sobre lo
limpio", relató el dirigente, quien también señaló que, aunque se venían
pagando sueldos y aportes, la situación era insostenible.
Para intentar destrabar el conflicto, este viernes a
las 8:30 está prevista una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la
provincia de Buenos Aires.
El frigorífico San Telmo, conocido en décadas
pasadas como Sadowa, fue durante los años 90 uno de los establecimientos más
importantes de la región. En su época de esplendor llegó a faenar hasta 7.000
animales por mes y exportaba carne a destinos como Estados Unidos, Canadá, la
Unión Europea, Brasil y Chile. La irrupción de la fiebre aftosa y el cierre del
mercado internacional marcaron el inicio de su declive, del cual nunca logró
recuperarse plenamente. Su reactivación en 2023 generó expectativas, pero no
logró sortear los obstáculos económicos que afectan al país y que hoy se
reflejan, una vez más, en despidos masivos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025