29/07/2025

El Bona

Desarrollan tatuaje inteligente para alertar sobre intentos de sumisión química

Un equipo de científicos desarrolló un tatuaje temporal que cambia de color al detectar sustancias utilizadas en casos de sumisión química, ofreciendo una posible herramienta de alerta ante situaciones de riesgo de agresión sexual.

Un nuevo avance científico podría convertirse en una herramienta clave para prevenir agresiones sexuales facilitadas por sustancias químicas. Un equipo de investigadores en Corea del Sur desarrolló un tatuaje temporal que cambia de color al entrar en contacto con una pequeña cantidad de gamma hidroxibutirato (GHB), también conocida como "éxtasis líquido", una droga incolora, inodora e insípida que suele ser utilizada en entornos nocturnos para cometer delitos como violaciones o robos.

Agresiones sexuales: el tatuaje temporal que podría avisarte si te intentan drogar

El dispositivo, que funciona como una pegatina semipermanente adherida a la piel, es capaz de detectar cantidades muy bajas de GHB en tan solo un segundo, incluso en bebidas alcohólicas comunes como whisky, cerveza, vodka, soju e incluso café. Los resultados del estudio fueron publicados esta semana en la revista científica ACS Sensors, donde se detalló la eficacia del tatuaje para actuar de forma casi instantánea ante concentraciones de tan solo 0,01 microgramos de GHB por mililitro de líquido, es decir, por debajo del umbral que genera síntomas severos.

Según los autores, el funcionamiento es simple: basta con mojar un dedo en la bebida sospechosa y tocar con esa gota la pegatina. En caso de detectar GHB, el tatuaje cambia a un tono rojizo en cuestión de segundos. El resultado positivo permanece visible hasta por 30 días, lo que podría aportar valor en eventuales investigaciones judiciales.

A diferencia de otros métodos de detección que ya existen, como las tiras de papel que deben sumergirse en el vaso, esta nueva solución destaca por su bajo costo, discreción y rapidez. Las pruebas convencionales suelen tardar varios minutos en arrojar un resultado y pueden ser fácilmente detectadas por un agresor, lo que representa un riesgo adicional para la víctima.

Desarrollan un tatuaje inteligente que detecta drogas en la bebida en solo  1 segundo

Para garantizar su resistencia y funcionalidad, las pegatinas fueron sometidas a pruebas de torsión, estiramiento, resistencia al agua, rayado y manipulación frecuente. Los tatuajes se diseñaron para simular motivos comerciales comunes, de modo que no generen sospechas en entornos sociales.

El proyecto contó con el apoyo financiero de varias instituciones públicas de Corea del Sur, como la Fundación Nacional de Investigación, el Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica, y el Centro Nacional de NanoFabricación. Sus creadores señalaron que la tecnología es fácil de escalar y podría estar disponible comercialmente en el corto plazo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

30 de julio de 2025

Policiales

El recuerdo de Romina Yan que volvió a conmover tras la muerte de su sobrina Mila: "La extraño a la tía Ro"

Tomás Yankelevich había contado en una entrevista que ella, "todo el tiempo, me dice 'La extraño a la tía Ro' y hablamos de eso mucho".

Fallecimiento

29 de julio de 2025

Fallecimiento

Fallecimiento

Alejandra "Locomotora" Oliveras: ¿Cómo será el último adiós?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades