29/07/2025
El programa está disponible en universidades públicas y privadas de todo el país, como la Universidad Nacional de La Plata, la UBA, la Universidad Nacional cobertura amplia y federal.
El Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), impulsado por el PAMI, ofrece a jubilados y pensionados la posibilidad de acceder a cursos universitarios gratuitos en más de 30 instituciones de todo el país. Esta iniciativa permite que personas mayores se formen en distintas áreas sin necesidad de contar con estudios previos ni experiencia académica, y con la ventaja de obtener certificación oficial al finalizar.
Los
cursos están abiertos a cualquier afiliado o afiliada del PAMI, y abarcan una
amplia variedad de temáticas: desde tecnología, salud y bienestar, hasta arte,
derechos y oficios. No hay límite de edad ni se exige una formación específica
previa. La modalidad de cursada puede ser presencial, virtual o combinada,
según la universidad, y en algunos casos se incluyen materiales de estudio y
transporte gratuito o subsidiado.
La
inscripción se realiza a través del sitio web oficial del PAMI (www.pami.org.ar),
en la sección "Cursos UPAMI". Allí es posible filtrar la búsqueda por
universidad o temática y completar el formulario correspondiente. En algunos
casos, se requiere también una confirmación presencial en la institución
elegida. Los cupos son limitados y se asignan por orden de inscripción, por lo
que se recomienda realizar el trámite cuanto antes.
El programa está disponible en universidades públicas y privadas de todo el país, como la Universidad Nacional de La Plata, la UBA, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la UTN, entre otras. También hay opciones en sedes más pequeñas o locales, garantizando una cobertura amplia y federal.
Entre
los más de 40 cursos disponibles se destacan talleres de computación, yoga,
fotografía, literatura, redes sociales, huerta, cocina, manualidades, género,
derechos de las personas mayores, y educación ambiental. Los participantes
pueden inscribirse en más de un curso a la vez, combinando actividades según
sus intereses.
Además
de la formación, los cursos UPAMI promueven la integración social, la
estimulación cognitiva y el acceso a espacios educativos y culturales. En
muchos casos, los estudiantes acceden a bibliotecas, charlas, muestras y
actividades extracurriculares organizadas por las universidades.
Una vez
finalizada la cursada, los adultos mayores reciben un certificado oficial que
acredita su participación y los conocimientos adquiridos. Esta herramienta no
solo valida el aprendizaje, sino que también puede representar un impulso para
desarrollar nuevos proyectos personales o continuar explorando nuevas áreas de
formación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025