22/05/2025

formula 1

Colapinto y un contundente mensaje para los hinchas: "Tienen que tranquilizarse y bajar un cambio, unos cuantos capaz"

En medio de los escándalos por el hostigamiento virtual a la familia de Jack Doohan y a Yuki Tsunoda, el piloto argentino intentó bajar los decibeles para que los violentos en redes no afecten su carrera profesional.

En la previa al Gran Premio de Mónaco, lo que significó su segunda carrera desde su vuelta a la Fórmula 1, Franco Colapinto habló con la presencia y trató de llevar tranquilidad a los fanáticos que acosaron en línea a su ex compañero de Alpine, Jack Doohan y su padre, y al japones Yuki Tsunoda, luego del GP de Emilia-Romaña.

LEER MÁS: Franco Colapinto apunta a Mónaco: "Nos cuesta en curvas lentas, pero vamos a mejorar"

"BAJEN UN CAMBIO"

Con claridad y madurez, Colapinto dijo a su gente: "Tienen que tranquilizarse y bajar un cambio, unos cuantos capaz. Sigan apoyando como siempre lo hacen, pero sin esos mensajes de odio ni comentarios negativos que afectan a los demás".

Sus palabras llegan luego de un revuelo que sacudió tanto a Alpine como al paddock entero. Doohan denunció públicamente en Instagram que recibió ataques virtuales tras su salida del equipo y la llegada de Colapinto.


En particular, apuntó contra usuarios que difundieron contenido falso atribuido a su padre, Mick Doohan, sugiriendo burlas hacia Colapinto por su accidente en clasificación. Aunque luego el australiano se retractó y aclaró que la fuente de la publicación no era argentina, el daño ya estaba hecho: la tensión creció y Alpine se vio obligado a emitir un comunicado oficial.

En dicho mensaje, la escudería remarcó que "detrás del visor de estos atletas sobrehumanos, hay una persona, un individuo con sentimientos, familia y seres queridos", y condenó cualquier tipo de abuso en redes.


Mick Doohan, víctima de los hinchas argentinos.

Franco no solo respaldó esa postura, sino que reposteó el comunicado en sus redes personales, dejando en claro que la toxicidad y el excesivo fanatismo no tiene lugar en el deporte automotor. Su llamado al respeto fue claro: "Los fanáticos argentinos son muy pasionales, muy eufóricos. Me han apoyado siempre, pero hay que mantener el respeto por todos los pilotos. Eso es lo más importante y algo que debemos mejorar".

El caso recuerda inevitablemente a lo sucedido en 2024 con Agustín Canapino en la IndyCar, cuando su accidente con Théo Pourchaire desató una ola de insultos hacia el francés.


El choque de Canapino con Pourchaire y el posterior hate en redes al piloto de Mclaren le costó la carrera internacional al arrecifeño

LEER MÁS: Despedida confirmada de Luka Modric con el Real Madrid

Aquella situación terminó costándole al argentino el respaldo de McLaren al Juncos Racing y provocó consecuencias directas en su carrera. Es por eso que desde el entorno de Colapinto ya miran con atención el impacto de estas actitudes, y el propio piloto decidió dar un paso adelante, dejando un mensaje que trasciende la pista: competir con pasión no puede nunca justificar el odio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades