24/05/2025

Nacionales

El Gobierno eliminó 500 mil Becas Progresar y redujo 90% el presupuesto

En 2025 se prevé un recorte adicional del 18% respecto a 2024. El poder adquisitivo de la beca cayó un 44% por inflación y congelamiento. En abril de 2025 se pagaron $35000, muy por debajo del valor real estimado en $127.186.

  • El Gobierno eliminó 500 mil becas desde su asunción, según datos de CEPA.

  • El presupuesto real para Progresar cayó un 90% hasta fines de 2024.

  • En 2025 se prevé un recorte adicional del 18% respecto a 2024.

  • El poder adquisitivo de la beca cayó un 44% por inflación y congelamiento.

  • En abril de 2025 se pagaron $35000, muy por debajo del valor real estimado en $127.186.

Medio millón de jóvenes quedaron fuera del Progresar en 15 meses

El Gobierno Nacional, en el marco de su política de ajuste fiscal, eliminó cerca de 500 mil beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) desde su llegada a la Casa Rosada. La cifra fue difundida por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que también alertó sobre una reducción acumulada del 90% en el presupuesto real del programa hasta fines de 2024.

Reducción del poder adquisitivo y recorte proyectado para 2025

Según el informe del CEPA, el recorte presupuestario implicó también una pérdida del 44% en el poder adquisitivo de los becarios, afectando directamente su capacidad para sostener sus estudios. Para el año 2025, el presupuesto oficial proyecta una nueva baja del 18% en términos reales, lo que sugiere una posible profundización del ajuste.

En comparación con 2023, el monto nominal de la beca permaneció congelado durante todo 2024, mientras la inflación acumulada deterioró fuertemente su valor real.

Beca Progresar 2025: Las Inscripciones abiertas desde hoy hasta el 20 de  abril - Radio UNT

Valor de la beca en mínimos históricos

El informe de CEPA señala que para alcanzar el mismo poder adquisitivo que tenía la beca en abril de 2015, el monto actual debería ser de $127.186 mensuales. En cambio, los estudiantes recibieron apenas $35000 en abril de este año.

Esta licuación impacta tanto en la ayuda individual como en la cobertura total del programa, que, aunque proyecta alcanzar 1,5 millones de becarios en 2025, llegó solo a un millón en 2024, a pesar de contar con mayor presupuesto asignado en términos reales.

Tres líneas vigentes y menos cobertura

Actualmente, Progresar cuenta con tres líneas:

  • Progresar Obligatorio, para finalizar el nivel secundario;

  • Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios;

  • Progresar Trabajo, enfocada en cursos de formación profesional.

Pese a esta estructura, el ajuste fiscal recortó su alcance. Desde 2019, la cantidad de beneficiarios fue descendiendo, mientras la inflación y el congelamiento del monto deterioraron aún más su capacidad de cobertura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

24 de mayo de 2025

Policiales

"Te meto un tiro en el pecho": la amenaza por la música alta

Un hombre de 41 años intimidó a un joven por el volumen de una reunión nocturna. El hecho fue captado por cámaras y derivó en una causa judicial. Ocurrió en Vicente López.

Policiales

Internacionales

24 de mayo de 2025

Internacionales

Internacionales

León XIV visitará la Argentina: primera gira papal por América Latina

Subscribite para recibir todas nuestras novedades