19/10/2023

Economía

Canasta básica alimentaria: el INDEC informó una suba del 13,2% en septiembre

El organismo además informó el incremento de la canasta básica total, que incluye bienes no alimentarios como la indumentaria, los impuestos y el transporte.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los datos de la canasta básica alimentaria (CBA) del pasado mes de septiembre. La variación mensual con respecto a agosto fue de 13,2%, mientras que en el caso de la canasta básica total (CBT) la diferencia fue de 12,2%.


El organismo además planteó en su informe que para no caer en la indigencia, un hogar de cuatro integrantes (compuesto por los padres y dos hijos) necesitó $147.881. En cuanto a la línea de la pobreza, el dinero percibido debió ser de $254.297. Esta última fue medida según la CBT, la cual incluye bienes y servicios no alimentarios.




Por lo tanto, la línea de la indigencia para un adulto fue de $47.858. Para no caer en la pobreza, una persona necesitó $103.373 durante septiembre.


La variación interanual de la CBA tuvo un incremento del 160,7%, mientras que la CBT contó con una diferencia marcada de 149,1% con respecto al mismo noveno mes del año 2022.


El INDEC mostró un aumento considerable en lo que va del año para ambas canastas: la CBA acumula un total de 120,1%, en tanto que la CBT contempla una concentración de 109,4% desde enero.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

27 de marzo de 2025

clima

Lluvias: ¿Cómo continuará el clima en el AMBA?

A partir de hoy jueves, según el SMN, el clima se mantendrá inestable con lluvias y tormentas

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades