15/08/2024

Polémica

Berazategui: El oficialismo de Juan José Mussi busca aprobar un proyecto para avanzar sobre la costa del Río de La Plata

El Mussismo, que tiene mayoría en el Concejo Deliberante, quiere expandir la zona urbana para construir nuevos barrios privados. Esta zona comprende parte de reservas naturales cercanas al Río de La Plata, que ya sufrieron incendios entre 2020 y 2023 y podrían ser deforestados. Hay protestas de los ambientalistas.

La lucha del sector ambientalista frente al avance urbano que propone Juan José Mussi sobre bosques nativos de Berazategui sigue a flor de piel. Tras la polémica por la venta de terrenos linderos a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, ahora el oficialismo buscará aprobar en el Concejo Deliberante una nueva "urbanización" en la costa del Río de La Plata.

Esta urbanización está escondida bajo el nombre de Distrito Eco - Urbano Berazategui Norte y es un viejo anhelo del intendente. Según informó el medio Ahora Online, el proyecto consiste en instalar nuevos barrios privados en la zona que comprende la Autopista Bs.As - La Plata, la Avenida Florencio Varela, el Río de La Plata y la planta de tratamiento de líquidos cloacales de AySA.


Losa mbientalistas y vecinos ya se expresaron contra el desmonte en el Parque Pereyra Iraola

Este proyecto cuenta con la negativa de los ambientalistas, que se enfrentaron varias veces con la gestión de Mussi. En este caso, el proyecto específica que "los titulares de dominio del predio y/o empresas a instalarse en el área, serán responsables de la preservación de los bosques nativos", dejando a merced de los empresarios la responsabilidad ambiental.

LEER MÁS Robo de patentes en Villa Adelina: Una zona liberada sin protección

"Este distrito no sólo responde a la necesidad de expansión urbana, sino también a un compromiso con el medio ambiente y con las futuras generaciones", expresaron desde el Concejo Deliberante. A pesar de las protestas, el Mussismo mantiene la mayoría en el Concejo, por lo que es muy probable que el proyecto tenga la aprobación.


Fragmento del proyecto que presentó el Mussismo. Foto: Ahora Online

Antecedentes en la zona

Otro de los puntos que encendió la polémica por el proyecto, es que se sospecha la intención de arrasar hace tiempo con los bosques nativos. Entre 2020 y 2023, esta misma zona fue víctima de brutales incendios que arrasaron con 32 hectáreas.

LEER MÁS Abandono y bronca en Escobar por el peligro de camiones en medio de chicos de un colegio


Los incendios que ocurrieron hace años en la zona

Estos siniestros se extendieron a unos 500 metros de la Autopista Bs.As - La Plata y causaron graves daños al ecosistema. En este sentido, los ambientalistas reclaman que, de aprobarse este proyecto, hay muchos peligros para el valle de inundación, los bosques y los humedales, que varios ya fueron arrasados durante los incendios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

18 de enero de 2025

Noticias ya

Ola de calor y corte de luz masivo: más de 66 mil afectados en el AMBA

Edenor reporta 2.832 usuarios sin luz, mientras que Edesur enfrenta mayores problemas con 63.733 afectados. Las zonas más afectadas incluyen Villa Lugano, Caballito, Flores y San Telmo. Se espera que el clima mejore el fin de semana con temperaturas más frescas y lluvias aisladas.

Policiales

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades