03/09/2025

Nacionales

Una donación gestionada por Karina Milei vincula a una escuela libertaria con un empresario procesado en la "Mafia de la Aduana"

La hermana del Presidente autorizó en febrero una entrega de más de 26 mil artículos incautados a la Fundación Darío Donolo, cuyo titular está procesado por contrabando agravado. La misma entidad había registrado meses antes el dominio web de la escuela de formación política de Sebastián Pareja.

Una decisión de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, generó un inesperado vínculo entre la estructura de formación política de Sebastián Pareja, armador bonaerense de La Libertad Avanza, y un empresario procesado en la megacausa conocida como la "Mafia de la Aduana".

De acuerdo con una investigación publicada en Perfil por la periodista Giselle Leclercq, la Fundación Darío Donolo inscribió en agosto de 2024 el dominio del sitio web de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), el espacio de capacitación de candidatos impulsado por Pareja. Seis meses después, en febrero de 2025, esa misma fundación fue beneficiada por una donación oficial gestionada por Milei.

Karina Milei: la mano que mece la Caja | Noticias

La hermana del Presidente autorizó en febrero una entrega de más de 26 mil artículos incautados a la Fundación Darío Donolo, cuyo titular está procesado por contrabando agravado. La misma entidad había registrado meses antes el dominio web de la escuela de formación política de Sebastián Pareja.

LEER MÁS Causa YPF: La jueza Preska exige a la Argentina un listado completo de bienes en el exterior

El presidente de la entidad, Darío Antonio Donolo, se encuentra entre los 97 procesados de la causa que investiga a la llamada "Mafia de la Aduana", elevada a juicio en mayo de 2024. Según la Justicia, está acusado de asociación ilícita y contrabando agravado, y fue señalado como un "actor clave" de la organización, al punto de haber sido descripto como "la sombra" del fallecido líder de la red.

La donación, publicada en el Boletín Oficial el 17 de febrero, consistió en 26.243 unidades de alimentos y prendas de vestir incautadas por la Aduana. La información se conoció gracias a un pedido de acceso público realizado por la periodista.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

3 de septiembre de 2025

Nacionales

Causa YPF: La jueza Preska exige a la Argentina un listado completo de bienes en el exterior

La jueza de Nueva York, que ya falló contra el país por la expropiación de YPF en 2012, ordenó al Gobierno detallar todos los activos, incluso los estratégicos de Defensa, para luego definir cuáles podrían ser embargados.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades