03/09/2025
El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad ofreció dos relatos distintos sobre el origen de las grabaciones que lo muestran involucrado en presuntos pagos de coimas en la compra de medicamentos.
La Justicia extendió por diez días este miércoles el secreto del sumario de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que hablaba de presuntas coimas relacionadas a la compra de medicamentos. La medida fue dispuesta por el fiscal federal Franco Picardi, con la intención de mantener la confidencialidad de la investigación en el supuesto caso de corrupción.
Se habían ordenado los primeros procedimientos apenas se abrió la causa y se impuso el secreto de sumario, el mismo que se acaba de extender. Por lo tanto, de momento los imputados no tendrán acceso al expediente. El juez federal, Sebastián Casanello, deberá resolver dos planteos presentados por accionistas de la droguería Suiza Argentina, vinculada a la causa.
Los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de Andis, provocaron un sacudón político por presuntos pagos de coimas en la adquisición de medicamentos. Horas antes de ser apartado de su cargo, Spagnuolo presentó dos versiones contradictorias sobre quién había grabado las conversaciones.
En un primer relato, responsabilizó a Natalia Basil, esposa del consultor político Fernando Cerimedo, quien en el momento de las grabaciones era responsable de las partidas presupuestarias de Andis y, meses después, fue trasladada sorpresivamente a AYSA.
Según el medio Ámbito Financiero, ese movimiento podría estar vinculado a las irregularidades que Basil había registrado, entre ellas un canal preferencial de la Droguería Suizo Argentina de los Kovalivker.
El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad ofreció dos relatos distintos sobre el origen de las grabaciones que lo muestran involucrado en presuntos pagos de coimas en la compra de medicamentos.
Sin embargo, horas más tarde, ante otros funcionarios del Gobierno que lo interrogaron, cambió su versión y se negó a revelar la fuente de las grabaciones. "No es la que dicen. ¿Quién me grabó? No se los voy a decir", habría respondido, según confirmó el periodista Gabriel Morini con varios interlocutores del Ejecutivo. Tras ese intercambio, Spagnuolo cortó la comunicación con la administración nacional.
La segunda versión generó un fuerte malestar en el círculo más cercano a Javier Milei. Durante seis horas mantuvo en vilo al Gobierno, anunciando su intención de presentar la renuncia por "agotamiento moral" para "descomprimir" la crisis, incluso llegó a preparar un borrador que finalmente no presentó. La paciencia del Ejecutivo se agotó y, tras un comunicado de la Oficina del Presidente pasado el 21 de agosto, la renuncia quedó descartada. Hoy reconocen que la reacción rápida evitó que se debatiera la veracidad de los audios, cuya autenticidad ya no es cuestionada.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025