03/09/2025

Nacionales

Causa YPF: La jueza Preska exige a la Argentina un listado completo de bienes en el exterior

La jueza de Nueva York, que ya falló contra el país por la expropiación de YPF en 2012, ordenó al Gobierno detallar todos los activos, incluso los estratégicos de Defensa, para luego definir cuáles podrían ser embargados.

La jueza neoyorquina Loretta Preska volvió a pronunciarse en favor de los fondos especulativos que litigan contra la Argentina y ratificó su histórico fallo que obliga al país a pagar 16.100 millones de dólares. La disputa judicial se originó en la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno de Cristina Kirchner avanzó sobre la petrolera sin cumplir lo establecido en el estatuto de la compañía.

En esta nueva resolución, la magistrada exigió que la República Argentina presente un inventario detallado de todos sus activos en el extranjero, incluidos aquellos considerados estratégicos para la defensa nacional.

LEER MÁS Tensión en la previa del cierre de campaña de Milei en Moreno: amenazas, sospechas y el "Nene" Vera detrás del armado


La jueza de Nueva York, que ya falló contra el país por la expropiación de YPF en 2012, ordenó al Gobierno detallar todos los activos, incluso los estratégicos de Defensa, para luego definir cuáles podrían ser embargados.

Preska ya había solicitado previamente esa información, pero la representación argentina se negó a entregar un listado general y pidió circunscribir la medida a bienes "comerciales" que pudieran ser objeto de embargo. El gobierno planteó que los activos vinculados a Defensa o a funciones soberanas debían quedar fuera de ese relevamiento.

En esa línea, el Estado argentino solicitó acotar el proceso de discovery únicamente a propiedades que fueran potencialmente ejecutables. Sin embargo, la jueza desestimó ese pedido y ordenó lo contrario: que se informe la totalidad de los bienes en el exterior, sin distinción alguna.

Según anticipó Preska, una vez que reciba esa documentación, será ella quien determine qué activos pueden considerarse embargables y cuáles quedarían exentos por su carácter estratégico o soberano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

30 de octubre de 2025

Política

La CGT definirá su postura ante la reforma laboral del Gobierno

Convocó a su "mesa chica" para este lunes en la sede de la UOCRA. Analizarán la estrategia frente a la reforma impulsada por el Gobierno y los pasos hacia la elección del nuevo triunvirato que se concretará el 5 de noviembre.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades