27/10/2025

Polìtica

Samid, Burlando, Alfonsín y compañía: los candidatos de renombre que se quedaron afuera del Congreso tras las elecciones

Con el 97,87% de los votos escrutados y una participación cercana al 68%, varios nombres históricos y figuras mediáticas no lograron obtener una banca en el Congreso Nacional.

Desde exfuncionarios hasta líderes de partidos provinciales y movimientos alternativos, la lista de candidatos que no ingresarán al Congreso incluye a representantes de todas las fuerzas políticas y distritos del país, evidenciando la fuerte polarización y la consolidación de las principales bancadas mayoritarias.

LEER MÁS: ¿Cómo quedó armado el Congreso de la Nación tras la victoria libertaria en las elecciones?

Muchos de estos aspirantes quedaron muy lejos del piso electoral necesario para acceder a una banca, que en la mayoría de los distritos oscila entre el 3% y el 5% de los votos, mientras que otros estuvieron superados ampliamente por las fuerzas ganadoras, reflejando la concentración del electorado en los principales espacios políticos.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Se eligieron 13 diputados nacionales, y entre los principales que quedaron por fuera destacan:

  • Ricardo López Murphy (Alianza Potencia)

  • Hernán Reyes (Hagamos Futuro)

  • Sergio Abrevaya (GEN)

  • Claudio "el Turco" García (Integrar)

Provincia de Buenos Aires

Con 35 bancas en juego, los candidatos que no lograron ingresar incluyen:

  • Fernando Burlando (Propuesta Federal para el Cambio)

  • Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur)

  • Florencio Randazzo (Provincias Unidas)

  • María Eugenia Talerico (Alianza Potencia)

  • Manuela Castañeira (Movimiento Avanzada Socialista)

  • Fernando Gray (Alianza Unión Federal)

  • Alberto Samid (Frente Patriota Federal)

En este, el "Rey de la Carne" -o su community manager- ironizó sobre el fallido ingreso a una banca y publicó en Twitter: "Bueno, seguiré vendiendo carne.".


Provincia de Córdoba

Se eligieron 9 diputados nacionales y quedaron afuera:

  • Natalia De La Sota (Defendamos Córdoba)

  • Alfredo Keegan (Acción para el Cambio)

  • Héctor Baldassi (Ciudadanos)

  • Liliana Olivero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)

Provincia de Santa Fe

Entre los 9 diputados elegidos, no ingresarán:

  • Carlos Del Frase (Frente Amplio por la Soberanía)

  • Franco Casasola (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)

  • Eze Torres (Nuevas Ideas)

Provincia de Mendoza

Se eligieron 5 diputados nacionales, y quedaron fuera:

  • Mario Vadillo (Frente Verde)

  • Gabriel Sottile (Frente Libertario)

  • Micael Blanco Minoli (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)

Provincia de San Luis

De 3 diputados en juego, quedaron afuera:

  • Johana Gómez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)

  • Andrés Vallone (Provincias Unidas)

  • Daniel González (Frente Pueblo)


"La Coneja" Baldassi y el "Turco" García, dos personajes del futbol que no pudieron incursionar en la política.

Provincia de San Juan

Se eligieron 3 diputados, y no ingresaron:

  • Emilio Baistrocchi (Hacemos)

  • Alfredo Avelin (Cruzada Renovadora)

  • Cristian Jurado (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)

Provincia de La Rioja

De 2 diputados elegidos, quedaron fuera:

  • Gustavo Galván (Unión Cívica)

  • Rubén Galleguillo (Provincias Unidas)

  • Carolina Goycochea (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)

LEER MÁS: Javier Milei tras la victoria: "Qué lindo le queda el violenta a la Argentina"

Provincia de Catamarca

Se eligieron 3 diputados nacionales, y los principales que no lograron ingresar fueron:

  • Fernando Navarro (Provincias Unidas)

  • Víctor Quinteros (Hacemos Renacer)

  • José Colome (Primero Catamarca)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

26 de octubre de 2025

Polìtica

Elecciones legislativas 2025: abrieron los comicios en todo el país

Se vota en todo el país desde las 8 y hasta las 18. El resultado preliminar se conocerá alrededor de las 21. Se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Es la primera elección nacional con Boleta Única de Papel (BUP).

Subscribite para recibir todas nuestras novedades