26/10/2025
Cada boleta incluye todas las categorías y listas oficializadas. Algunas provincias votan solo diputados, otras también senadores. La CNE definió cómo identificar votos nulos y en blanco.
Es la primera elección nacional con Boleta Única de Papel (BUP).
La ley fue aprobada en 2024 y publicada el 18 de octubre.
Cada boleta incluye todas las categorías y listas oficializadas.
Algunas provincias votan solo diputados, otras también senadores.
La CNE definió cómo identificar votos nulos y en blanco.
La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza por primera vez en las elecciones legislativas de este domingo. El nuevo formato reemplaza las boletas partidarias tradicionales, con la intención de transparentar el proceso electoral y reducir el desperdicio de papel.
La norma fue aprobada en el Congreso entre septiembre y octubre de 2024. El Senado dio el visto bueno el 13 de septiembre, la Cámara de Diputados completó la promulgación definitiva el 1° de octubre y el 18 de octubre la ley fue publicada en el Boletín Oficial.

El sistema se basa en una boleta única de papel que reúne, en una sola hoja, todos los candidatos, las categorías de cargos y los partidos políticos. Está organizada en filas horizontales para cada categoría -en esta elección, diputados y senadores- y en columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas.
Junto a cada cargo electivo aparece un casillero en blanco. El votante debe marcar su elección con la lapicera provista por la autoridad de mesa. Luego, se dobla la boleta siguiendo las indicaciones impresas y se deposita en la urna correspondiente.

En las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa, la BUP incluye únicamente la categoría de diputados.
En Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los electores eligen diputados y senadores en la misma boleta.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció criterios específicos para definir la validez del voto. Se considerará voto nulo cuando la Boleta Única:
No sea oficializada.
Contenga dos o más marcas en distintas agrupaciones para una misma categoría.
Esté rota o alterada.
Presente inscripciones o leyendas ajenas a la marca de votación.
Tenga objetos adheridos o extraños a la boleta.
A su vez, el voto en blanco se registrará cuando el elector no marque ninguna opción en una o más categorías.
Con la implementación de la Boleta Única de Papel, el objetivo oficial es fortalecer la transparencia, la equidad y la accesibilidad en las elecciones nacionales. Este sistema elimina la necesidad de imprimir grandes cantidades de boletas partidarias y busca evitar inconvenientes como el robo o la falta de boletas en los centros de votación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025