26/10/2025

Polìtica

Elecciones legislativas 2025: abrieron los comicios en todo el país

Se vota en todo el país desde las 8 y hasta las 18. El resultado preliminar se conocerá alrededor de las 21. Se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Es la primera elección nacional con Boleta Única de Papel (BUP).

  • Se vota en todo el país desde las 8 y hasta las 18.

  • El resultado preliminar se conocerá alrededor de las 21.

  • Se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.

  • Es la primera elección nacional con Boleta Única de Papel (BUP).

  • Algunas provincias ofrecen transporte público gratuito durante la jornada.


Comenzaron los comicios legislativos 2025 en todo el país

A las 8 abrieron todos los centros de votación en Argentina para las elecciones legislativas 2025. Los establecimientos permanecerán operativos hasta las 18, y se espera que los primeros resultados preliminares se conozcan cerca de las 21.

En estos comicios, los ciudadanos eligen la nueva composición del Congreso de la Nación, con 127 bancas en disputa en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Por primera vez se utiliza la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema aprobado con el fin de optimizar los costos del proceso electoral nacional.

Imagen

Para el oficialismo, el foco está en captar al tercio de votantes indecisos con la expectativa de incrementar su representación parlamentaria. En este contexto, se prevé que La Libertad Avanza "pintaría de violeta varios asientos, pero no los suficientes como para no depender de los aliados y necesitar acuerdos".

Desde la oposición, Fuerza Patria enfrenta un desafío clave. Los resultados podrían servir como diagnóstico político y marcar el punto de partida "para reconstruirse de cara a las futuras elecciones presidenciales 2027".

La nueva fuerza Provincias Unidas, integrada por gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, también compite por primera vez con el objetivo de "crecer a nivel político y tener al próximo presidente en sus filas".

El padrón nacional cuenta con 36.477.204 votantes habilitados. Según la Cámara Nacional Electoral, la distribución por jurisdicción es la siguiente:
CABA: 2.520.249; Buenos Aires: 13.353.974; Catamarca: 347.282; Córdoba: 3.084.000; Corrientes: 950.576; Chaco: 1.015.693; Chubut: 453.021; Entre Ríos: 1.053.652; Formosa: 491.565; Jujuy: 602.380; La Pampa: 304.693; La Rioja: 309.186; Mendoza: 1.525.824; Misiones: 994.317; Neuquén: 609.951; Río Negro: 617.054; Salta: 1.111.029; San Juan: 606.278; San Luis: 399.321; Santa Cruz: 288.732; Santa Fe: 2.815.453; Santiago del Estero: 813.327; Tucumán: 1.341.563; Tierra del Fuego: 162.527; Exterior: 490.726.


Transporte público durante las elecciones

Durante esta jornada electoral, el transporte público presenta distintas modalidades según la provincia.

En Buenos Aires, el ministro de Transporte Martín Marinucci confirmó la gratuidad de "los servicios regulares de transporte público automotor de pasajeros, de carácter urbano e interurbano de media distancia, aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e interurbanos de larga distancia, de jurisdicción provincial; y a los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná".

En la Ciudad de Buenos Aires, los subtes comenzaron a funcionar una hora antes, desde las 7, y los colectivos también operan sin costo.

En Córdoba, el transporte interurbano "no será gratuito durante las elecciones", ya que "ni el Gobierno provincial, la Nación y los empresarios del sector financiarán el servicio, como sí lo hicieron años anteriores".

En Entre Ríos, la gratuidad rige en el área metropolitana, con líneas que conectan Paraná con Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito, Sauce Montrull y Villa Fontana.

En Salta, el servicio de colectivos es gratuito entre las 8 y las 18.30.

Mendoza ofrece transporte sin costo entre las 7 y las 20 para mayores de 16 años.

Tucumán y Chubut mantienen tarifas normales pero refuerzan frecuencias.

En Misiones, "el servicio de transporte será libre y sin costo durante la jornada electoral".

Río Negro dispone de transporte urbano e interurbano gratuito durante todo el día, y el gobernador Hugo Passalacqua confirmó que "el servicio será sin costo en toda la provincia este domingo".

En Santa Fe, el transporte urbano de pasajeros es gratuito entre las 7 y las 19.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

26 de octubre de 2025

Polìtica

Debuta la Boleta Única de Papel: cómo funciona el nuevo sistema de votación

Cada boleta incluye todas las categorías y listas oficializadas. Algunas provincias votan solo diputados, otras también senadores. La CNE definió cómo identificar votos nulos y en blanco.

Polìtica

26 de octubre de 2025

Polìtica

Polìtica

Luján: votó Scioli y dijo que "lo mejor está por venir"

Subscribite para recibir todas nuestras novedades