21/05/2025

Nacionales

Polémica decisión del Gobierno: limitó el derecho a huelga

El listado ampliado mostrará las actividades esenciales que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.

El Gobierno de Javier Milei limitó este miércoles el derecho a huelga mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/2025 por el ampliamiento de actividades consideradas esenciales.

LEER MÁS: El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal

Son actividades que funcionarios del Gobierno deberán garantizar obligatoriamente en caso de estar en medio de un conflicto sindical.


"Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos", explicó el artículo 3 de la normativa que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

"En lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio de que se tratare", agregó.


"En el caso de las actividades o servicios de importancia trascendental, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 50%", remarcó.

Este nuevo decretó amplió el listado de servicios considerados esenciales. La normativa incorporó actividades claves en sectores de salud, transporte, educación y telecomunicaciones.
Como servicios esenciales se incluyeron a los sanitarios y hospitalarios, transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios, farmacéuticos y la producción, transporte, distribución y comercialización de agua potable, gas, otros combustibles y energía eléctrica.


La resolución fue firmada por el presidente Javier Milei y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Iván Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

23 de junio de 2025

Policiales

La Plata: un hombre murió atropellado por una camioneta en el barrio de Los Hornos

El conductor quedó imputado por "homicidio culposo" y su vehículo fue incautado por orden judicial.

Internacionales

23 de junio de 2025

Internacionales

Internacionales

Milei se alinea con EE.UU. tras bombardeo en Irán

Subscribite para recibir todas nuestras novedades