05/04/2024
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había anunciado una posible medida de fuerza en Ciudad y Gran Buenos Aires.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encuentra definiendo si llevará adelante un paro de transporte. Según anunciaron, la medida de fuerza será en el área del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el próximo lunes 8 de abril.
El sindicato liderado por Roberto Fernández envió una carta el jueves 4 de abril al ministro de Economía de la Nación, solicitando una atención "urgente" a una "problemática que puede desembocar en un conflicto del servicio público" en la Ciudad y Gran Buenos Aires.
Se espera que la UTA defina el conflicto en las próximas horas.
"Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector empresario que indican el no cumplimiento del acta acuerdo firmada por las partes con fecha 02/02/24 y que fuera homologada con fecha 19/2/24, alegando no contar con fondos suficientes para ello por decisiones técnicas de la Secretaría de Transporte, la UTA se declara en estado de alerta, advirtiendo a la población que, de verificarse dicho incumplimiento a partir del próximo lunes 8 del corriente, se verá afectada la normal prestación del servicio público en el área del AMBA", anunció el gremio.
LEER MÁS El Gobierno aumentó un 500% el Plan Mil Días de Vida
Además, la UTA informó que durante el jueves, el gremio le envió una nota al Ministro de Economía, Luis Caputo, para evitar el paro que se viene este lunes.
"En mi carácter de secretario General del Consejo Directivo Nacional de la UTA, me dirijo a usted con la finalidad de requerirle su urgente atención a una problemática que puede desembocar en un conflicto en el servicio público", señala el documento que lleva la firma de Fernández.
En cuanto al pago de los salarios del sector, el gremio denuncia que "el sector empresario manifiesta que no puede asumir el pago de marzo en las condiciones convenidas, debido a motivos de índole económica que atribuyen a las decisiones de la secretaría de Transporte".
"Con esta posición del sector empresario, nuestros trabajadores estarían cobrando un salario significativamente menor al percibido por el mes de febrero", expresaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de enero de 2025
14 de enero de 2025
14 de enero de 2025