12/02/2025

sociedad

PAMI alerta por una nueva estafa a los jubilados: envían mensajes que simulan ser oficiales y les vacían la cuenta

Ciberdelincuentes se comunican con los afiliados acusando peligro de perder cobertura y beneficios. Los hacen entrar a links para robarles sus datos personales y bancarios. Cómo protegerse.

El mundo de las estafas continúa buscando nuevas alternativas para aprovecharse de los que están menos acostumbrados a la tecnología: los abuelos y abuelas. En esta ocasión, el PAMI advierte sobre una nueva modalidad de avisos falsos de la obra social para obtener información personal o bancaria.

LEER MÁS: La Policía Bonaerense recibirá un aumento salarial del 9%

La entidad realizó aclaraciones para ayudar a los usuarios, bajo el lema Corta con la estafa, enfatizaron en que nunca se comunicaron para solicitar datos sensibles y recordó que la única manera de contactarse es a través de sus sitios oficiales: www.pami.org.ar, @pami.org.ar en Instagram y Facebook, y @pami_arg_ar en X(Twitter), todos identificados con la tilde de verificación.

"PAMI nunca se va a comunicar para solicitar datos personales, sensibles o bancarios", comunicó la obra social en una campaña en redes sociales. Y aconsejó: "Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa, abandoná la comunicación de inmediato y hacé el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde", dijeron.

Comunicado oficial de PAMI advirtiendo las estafas.

¿Cómo funciona esta nueva estafa? Mediante plataformas como Whatsapp, Facebook o llamadas telefónicas, ciberladrones se hacen pasar por agente de PAMI. Generalmente, se comunican con los usuarios para alentarlos a que deben actualizar sus datos, completando un formulario para recibir una nueva credencial o con la promesa de activar descuentos o beneficios especiales.

Estos mensajes, suelen estar acompañados de enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios donde los vulnerables abuelos son engañados para entregar sus datos.

Generalmente, los falsos comunicados incluyen una lista de emergencia o advierten el riesgo de perder cobertura y beneficios. En medio del apuro, muchas personas son engañadas llevadas a un falso empadronamiento en el que los delincuentes capturan la información de los afiliados y la usan para ingresar a sus homebanking y robar los ahorros mediante transferencias.

Para evitar estas estafas, PAMI lanzó una serie de pasos a seguir con sumo cuidado para no estar en peligro. Aclara que no realiza llamadas ni envía mensajes a los afiliados para solicitar información personal o claves de acceso.

Los jubilados, siempre los mas vulnerables a las estafas de los ciberladrones.

La entidad también recomendó estar atentos y desconfiar de cualquier comunicación que solicite datos sensibles. Además, aclaró que no tiene intermediarios y no cobra ni ofrece promociones por sus servicios.

LEER MÁS: La Plata: estafó a una jubilada y le robó más de dos millones de pesos

Para protegerse contra estas modalidades de fraude, PAMI también recomienda:

  • No proporcionar información personal: nunca compartir datos como números de documento, cuentas bancarias o contraseñas.

  • Verificar la fuente: ante cualquier duda, consultar directamente con el PAMI a través de sus canales oficiales.

  • No hacer click en enlaces sospechosos: evitar abrir enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades