20/10/2023
La Selección argentina de rugby, Los Pumas, cayeron frente a Nueva Zelanda por 44 a 6 y de esta manera quedó trunco el sueño de alcanzar la primera final de su historia. Los dirigidos por Michael Cheika jugarán el viernes por el tercer puesto contra el perdedor de Inglaterra - Sudáfrica, que se enfrentan mañana por la segunda semifinal.
LEER MÁS: Messi ya está en Miami y una parte del seleccionado volvió a Buenos Aires
Los Pumas golpearon de arranque con un penal convertido de Emiliano Boffelli, pero no pudieron ante el fuerte ataque neozelandés. El partido tuvo dos momentos claves: el try sobre el final del primer tiempo y uno más a segundos de haber comenzado la segunda mitad. A partir de allí no hubo posibilidad de reacción pese a los esfuerzos de los jugadores.
LEER MÁS: ¡Campeonas! El selectivo municipal de vóley de Florencio Varela alcanzó el ascenso
El equipo dirigido por el australiano Michael Cheika no pudo contener el ataque agresivo de Nueva Zelanda, una de las potencias del mundo del rugby, y sufrió una derrota categórica.
Los tries en la segunda mitad de Aaron Smith (2m), Shannon Frizell (9m), Will Jordan (22 y 33m) más las conversiones de Richie Mo'unga (3 y 10m), marcaron la supremacía neozelandesa ante un equipo argentino que se desplomó en el inicio del segundo tiempo.
A pesar de la enorme diferencia, Los Pumas se brindaron al máximo hasta el final, con el orgullo en juego.
Los All Blacks, ganadores en tres ocasiones del Mundial (1987, 2011, 2015), aguardarán rival entre Inglaterra, uno de los máximos candidatos al título, y Sudáfrica, el vigente campeón, que se enfrentarán mañana, a partir de las 16 hora argentina, por la segunda semifinal.
Los Pumas, que irán por el tercer puesto el viernes 27 del corriente, enfrentaron a Nueva Zelanda en 37 oportunidades, con un saldo de dos victorias, un empate y 34 derrotas, cuatro de ellas correspondientes a Copas del Mundo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025