27/09/2025
Con pancartas, gritos de dolor y exigencias de justicia, miles marcharon en todo el país por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela.
El colectivo Ni Una Menos marchó desde Plaza de Mayo al Congreso pese a la lluvia
Familiares de Brenda, Lara y Morena participaron de la movilización
El crimen fue transmitido en vivo por una red social, lo que generó indignación pública
Hubo concentraciones también en Rosario, Tucumán y Córdoba
Este domingo habrá una nueva marcha familiar en La Matanza, convocada por los parientes de las víctimas
Este sábado, bajo una lluvia persistente y con profunda conmoción, miles de personas marcharon en todo el país para exigir justicia por Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres jóvenes brutalmente asesinadas en una vivienda de Florencio Varela. La convocatoria central se realizó desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional, y fue organizada por el colectivo feminista Ni Una Menos.
Las manifestantes portaron pancartas con consignas como "No hay víctimas buenas ni malas: hay femicidios", "Paren de matarnos" y "El Estado es responsable". La movilización comenzó a las 16 y empezó a desconcentrar cerca de las 18:30.
Desde el observatorio "Ahora Que Sí Nos Ven" señalaron que en lo que va de 2025 se registra un femicidio cada 36 horas.
Familiares y amigos de las víctimas se hicieron presentes. Federico, primo de Morena y Brenda, informó que salieron micros desde La Tablada para acompañar la marcha y anunció otra movilización para el día siguiente: "Mañana vamos a hacer una movida acá en La Tablada para que ustedes y la gente nos conozca. La sociedad las está señalando con el dedo, les vamos a demostrar quiénes somos", expresó en diálogo con C5N.
En el mismo mensaje, Federico compartió un momento íntimo de su familia: "Venimos de una familia numerosa que tiene sus diferencias, pero desde que supimos la noticia muchos familiares que no se hablaban se juntaron en un abrazo". Agregó que crearon un grupo de Whatsapp y dejaron de lado diferencias para mantenerse unidos.
También expresó: "Algunos tuvimos la suerte de poder formarnos y estudiar una carrera. Mis primitas no tuvieron esa suerte lamentablemente o no lo quisieron, es decisión de ellas también".
La convocatoria no se limitó a la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario, la Asamblea Lesbotransfeminista marchó desde la Facultad de Ciencias Médicas hasta la Plaza San Martín. En Córdoba, la manifestación se concentró desde las 17 en la intersección de Colón y Cañada, mientras que en Tucumán, la Multisectorial de Mujeres y Diversidades se reunió en la Plaza Independencia: "¡Paren de matarnos! ¡Basta de femicidios! Estamos hartas", expresaron.
El crimen de las jóvenes generó una ola de repudio nacional. Fueron engañadas, llevadas a una casa en Florencio Varela, torturadas y asesinadas. Parte del horror fue transmitido en vivo a través de una red social para un grupo cerrado.
La magnitud del hecho y el nivel de violencia despertaron la movilización urgente de distintos sectores sociales, políticos y familiares. Bajo el lema "Ninguna vida es descartable", el reclamo se sintió en cada rincón del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025