27/09/2025

Ahora mismo

Trenes bajo riesgo: maquinistas denuncian "10 descarrilamientos por día"

El gremio ferroviario alerta por el deterioro operativo, falta de personal y material rodante en condiciones mínimas para circular. Denuncian que hay menos trenes, sin mantenimiento y con falta de repuestos.

  • Maquinistas alertan sobre 10 descarrilamientos diarios y formaciones sin frenos

  • La Fraternidad rechaza la conciliación obligatoria por razones de seguridad

  • Denuncian que hay menos trenes, sin mantenimiento y con falta de repuestos

  • El gremio afirma que el gobierno busca desmantelar el sistema para privatizar

  • La Secretaría de Trabajo fue advertida de los riesgos operativos en reunión oficial

Ferrocarriles: denuncias por inseguridad y choques con el Gobierno

El conflicto ferroviario que afecta al transporte público suma una nueva dimensión: trabajadores del sector alertan sobre condiciones críticas de seguridad en los trenes. Desde el gremio La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano, insisten en que el problema no es salarial, sino la integridad de las formaciones, las vías y el personal operativo.

En declaraciones públicas, Maturano fue enfático: "Rechazamos la conciliación obligatoria". Para el dirigente, la medida aplicada de reducción de velocidad en los trenes no constituye un paro sino una medida preventiva. "Si es para cuidar a las personas, no es una protesta; los trenes no están en condiciones", argumentó.

650 empleados menos y trenes sin frenos

El deterioro del sistema, según el sindicato, es estructural. Maturano advirtió que 650 trabajadores dejaron sus puestos en apenas cuatro meses, muchos tentados por trabajos en plataformas como Uber. Esta reducción de personal afecta no solo a conductores sino también a mecánicos y técnicos en talleres.

El gremio detalla que hay 40 nuevas zonas de precaución en el trazado ferroviario que obligan a circular a velocidades de entre 12 y 30 km/h, como consecuencia de la falta de mantenimiento en las vías. "Los coches no tienen repuestos", remarcó.

Imagen

"10 descarrilamientos por día" en líneas de carga

La situación se extiende también a los servicios de carga. En palabras de Maturano: "En el Mesopotámico Carga, por ejemplo, hay 10 descarrilamientos por día. Cuesta más traer una empresa encarriladora privada que arreglar la vía".

En cuanto a la cantidad y calidad de las formaciones operativas, el escenario es igualmente precario: "En vez de tener 20 formaciones para salir, ahora tenés 18, y de las 18 hay 6 en malas condiciones porque no tienen frenos o les faltan motores de tracción, así que al final ya te quedaron sólo 12 formaciones", explicó el dirigente.

Pese al cuadro crítico, Maturano aseguró que los trabajadores actúan con responsabilidad: "No es un riesgo tomarse el tren porque nosotros tomamos las precauciones para que eso no exista".

Imagen

"Este gobierno está desmantelando los trenes"

Desde el sindicato también cuestionan el rumbo político del Gobierno nacional. Maturano sostuvo: "Este gobierno está desmantelando los trenes para después comprarlos más barato y privatizarlos", y agregó que el interés estaría centrado en los terrenos ferroviarios, por su potencial valor inmobiliario.

Durante una reunión con la subsecretaria de Trabajo, Claudia Testa, el sindicalista planteó los riesgos de operar trenes en condiciones deficientes. "Si me das una orden de que tenemos que funcionar a la velocidad que dispone la Secretaría de Transporte, lo hacemos, pero si sucede un accidente, quedás como responsable porque me estás obligando a eso", afirmó. La funcionaria respondió: "No, ni loca".

"No vamos a acatar ninguna conciliación obligatoria"

El gremio mantiene su postura y refuerza el desacato a la medida oficial: "No vamos a acatar ninguna conciliación obligatoria", reiteró Maturano. "¿Qué voy a acatar? Algo que me va a pasar es un accidente. Yo soy idóneo; yo rendí examen; yo sé lo que tengo que hacer. No puedo salir como un chofer de ambulancia con una rueda menos", sentenció.

En cuanto al reclamo gremial, Maturano aclaró: "¿Qué salario? Ya nos impusieron la pauta", y concluyó que su prioridad está en las condiciones operativas: "Estoy concentrado en las condiciones mínimas de seguridad en las que deberíamos trabajar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

27 de septiembre de 2025

Policiales

Difunden imagen de "Pequeño J", el narco acusado del triple femicidio de Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", está acusado de ordenar los asesinatos y la transmisión en vivo de la tortura. Interpol emitió alerta roja y siguen las detenciones en curso.

Polìtica

Ahora mismo

27 de septiembre de 2025

Ahora mismo

Ahora mismo

Temporal en CABA y el AMBA: lluvias intensas, vientos y granizo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades