27/09/2025

Noticias ya

Fentanilo contaminado: ya suman 124 las muertes investigadas en todo el país

El juez federal Ernesto Kreplak procesó a 14 acusados por la distribución de fentanilo contaminado, que ya dejó 124 muertes en cinco provincias. Entre los imputados está Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

  • Procesaron a 14 imputados, incluyendo al dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A.

  • Se investigan 124 muertes por consumo de fentanilo contaminado

  • Los fallecimientos se distribuyen entre Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa y CABA

  • El lote adulterado es el 31202, con orden de producción de diciembre 2024

  • El juez fijó embargos por cifras que superan los 100.000 millones de pesos


Procesamiento a 14 personas por 124 muertes vinculadas al fentanilo adulterado

Investigan fallecimientos en cinco provincias

Un total de 124 personas murieron tras recibir fentanilo contaminado en diferentes puntos del país. La cifra surge del dictamen judicial firmado por el juez federal Ernesto Kreplak, quien resolvió el procesamiento de 14 imputados, varios con prisión preventiva. El opioide involucrado corresponde al lote 31202, cuya orden de producción fue emitida el 16 de diciembre de 2024.

Según el escrito judicial, "se incorporaron progresivamente 124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado".

Del total de casos:

  • 54 ocurrieron en la provincia de Buenos Aires

  • 50 en Santa Fe

  • 7 en Córdoba

  • 3 en Formosa

  • 1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Quiénes fueron procesados

Entre los acusados figura Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. El magistrado lo procesó con prisión preventiva por ser considerado "coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales" y también por el delito de "adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor".

Fueron también procesados con prisión preventiva:

  • Diego Hernán García (arresto domiciliario)

  • Nilda Furfaro

  • Javier Martín Tchunkrán

  • José Antonio Maiorano

  • Carolina Ansaldi (detención domiciliaria)

El juez dictaminó procesamientos sin prisión preventiva para:

  • Wilson Daniel Pons

  • Arzolidys Dayana Astuillo Bolívar

  • Rocío del Cielo Garay

  • Eduardo Darchuk

  • María Victoria García

  • Edgardo Sclafani

  • Adriana Iúdica

Montos embargados en el expediente

El magistrado resolvió embargos millonarios para los principales imputados. A Ariel Fernando García le fijaron un embargo por $1.000.000.000. Los montos más altos fueron dispuestos sobre:

  • Diego Hernán García, Nilda Furfaro y Javier Tchunkrán: $5.000.000.000

  • José Maiorano, Carolina Ansaldi y Adriana Iúdica: $100.000.000.000

  • Rocío del Cielo Garay y Dayana Arzolidys Astudillo Bolívar: $10.000.000.000

  • Eduardo Darchuk, María Victoria García y Wilson Daniel Pons: $50.000.000.000

El dictamen judicial incluye más de 400 páginas, donde se detalla el circuito de decisiones dentro de los laboratorios para la fabricación, distribución y venta del lote adulterado, que tenía como destino el sistema sanitario público.

Cronología del lote 31202

El lote 31202 fue producido tras una orden emitida el 16 de diciembre de 2024. Estaba destinado a hospitales y clínicas de todo el país. La investigación indica que la adulteración se generó en la etapa de fabricación, aunque no se precisaron detalles técnicos del proceso.

La causa judicial continúa en etapa de instrucción. No se descartan nuevas medidas procesales ni ampliaciones sobre otros posibles responsables dentro del circuito comercial y sanitario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

27 de septiembre de 2025

Policiales

Difunden imagen de "Pequeño J", el narco acusado del triple femicidio de Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", está acusado de ordenar los asesinatos y la transmisión en vivo de la tortura. Interpol emitió alerta roja y siguen las detenciones en curso.

Polìtica

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades