23/10/2023
Los bonos que operan en Nueva York sufrieron caídas luego de conocerse el futuro balotaje entre Massa y Milei.
La deuda argentina reaccionó de manera negativa a los resultados de las Elecciones Generales 2023. El riesgo país llega a los 2.660 puntos, y los bonos iniciaron la jornada de este lunes con bajas que alcanzaron el 10%.
El mercado ya había mostrado en la noche del domingo un adelanto de la respuesta en cuanto al desenlace electoral que dio a conocer el futuro balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, cuando el dólar cripto tocó los $1.400. Sin embargo, su valor bajó durante esta mañana, acercándose a los $1.000.
Debido a este descenso, se esperaba que el dólar blue siguiera el mismo camino, pero el tipo de cambio abrió a $1.100 en el mercado informal, $200 más que en su cierre del viernes.
LEER MÁS En 34 de los 40 municipios del conurbano ganaron los candidatos a intendentes de Unión por la Patria
Con respecto a las acciones que cotizan en Wall Street, también mostraron pérdidas en la apertura del mercado. Los ADR (American Depositary Receipt), los papeles argentinos que se negocian en el exterior, caen encabezados en un 6% por Central Puerto y TGS (Transportadora de Gas del Sur).
En el ámbito local, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) también tuvo caídas en las acciones. Además, hubo bajas que superan el 11% en Aluar, Cresud y Loma Negra.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025