19/09/2025
La provincia es la cuarta jurisdicción en el país que implementará esta medida, junto a C.A.B.A., Salta y Neuquén.
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves la prohibición del uso de celulares en las escuelas primarias, a través de una ley que también incluye otros dispositivos con pantallas. La excepción de esta medida será cuando sean requeridos con fines pedagógicos.
LEER MÁS: Nuevo golpe a Milei en el Congreso: el Senado rechazó el veto a la ley de ATN
"Con esta norma buscamos mejorar la calidad educativa, favorecer la concentración en el aula y cuidar a nuestras infancias frente a la exposición temprana a las pantallas", expresó el senador provincial Emmanuel González Santalla (Unión por la Patria), impulsor de la ley.
El legislador también reveló que más de la mitad de los estudiantes reconoce la distracción que le provocan los celulares. "Esta ley no rechaza la tecnología", finalizó.
La medida había sido aprobada por el Senado provincial a principios de este año. Para su cumplimiento, se dispuso la colocación de cartelería en las escuelas, que tendrá información acerca de los problemas del uso excesivo de celulares.
Buenos Aires se convirtió en la cuarta jurisdicción argentina en prohibir el uso de pantallas en escuelas primarias. Las otras habían sido Neuquén, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, aunque con diferentes ejecuciones.
La ley alcanzará a 11.300 unidades educativas. Este número representa a 7.800 centros estatales y 3.500 institutos privados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025